
Titan LNG anunció la licitación de desarrollo para una nueva barcaza de bunkering de GNL, Titan Krios, con el objetivo de expandir la accesibilidad del GNL como combustible marino en el puerto de Zeebrugge y en los puertos del Canal de la Mancha. El nuevo buque, que satisfará parte de la demanda base en Zeebrugge que Titan LNG ya está suministrando, operará con múltiples tanques para segregar corrientes de GNL y bio-GNL. Krios se unirá a los dos FlexFuelers de Titan, el Hyperion y el Green Zeebrugge.
Dado que puede almacenarse y suministrarse utilizando la infraestructura existente, mezclarse con GNL e incorporarse a la tecnología de motores existente, el bio-GNL brinda una inversión financieramente sólida a largo plazo para muchos operadores y propietarios que quieren descarbonizar su actividad y cumplir con las regulaciones de reducción de emisiones.
En línea con la filosofía de diseño de Titan LNG, el Krios es un buque búnker de GNL compacto con una capacidad de 4.200 metros cúbicos, lo que ofrece una gran adaptabilidad a la necesidad del cliente debido a su bajo calado de aire, alta maniobrabilidad y tamaño reducido. Se espera que la primera entrega se cumpla en 2023 y estará equipada con todas las instalaciones para permitir un suministro de GNL rápido, flexible y confiable. El barco estará equipado con equipos de acondicionamiento de carga de última generación y tendrá dos trusters de proa para facilitar las maniobras. El diseño fue realizado por HB Hunte.
“A medida que se acelera la demanda de GNL, y cada vez más del bio-GNL, es esencial garantizar que nuestros clientes cuenten con la infraestructura y el suministro adecuados. El GNL es la única opción de combustible disponible en la actualidad que ofrece beneficios inmediatos y a largo plazo para reducir las emisiones de GEI y un camino claro para lograr los objetivos de descarbonización. Con el nuevo Titan Krios uniéndose a nuestra creciente flota, continuaremos nuestros esfuerzos para permitir un futuro más sostenible para el transporte marítimo a través de la accesibilidad global al GNL, bio-GNL y eventualmente GNL producido a partir de hidrógeno verde”, dijo Michael Schaap, director comercial de Titan LNG.
Fuente: Titan LNG