
El Parlamento Europeo ha incorporado un vehículo a hidrógeno Toyota Mirai a su flota, con el objetivo de seguir promoviendo la movilidad a base de hidrógeno en los mercados europeos. Los miembros del Parlamento Europeo tendrán la oportunidad de probar el Toyota Mirai por los alrededores de Bruselas, así como para realizar desplazamientos entre Bruselas y Estrasburgo. Con las pruebas del Toyota Mirai, el Parlamento Europeo quiere potenciar los vehículos cero emisiones y las infraestructuras de repostaje de hidrógeno.
Las tecnologías a base de hidrógeno se están popularizando progresivamente gracias al potencial que tiene para contribuir a disminuir las emisiones de CO2 en el transporte y en los sectores donde la electrificación pura tiene limitaciones. Los vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno son una alternativa idónea para un uso intenso y a la hora de recorrer largas distancias, como los trayectos que realizan los miembros del Parlamento Europeo, de manera sostenible, ya que sus únicas emisiones son vapor de agua.
El automóvil repostará en la estación de hidrógeno de Air Liquide que se construyó en los terrenos del Centro Técnico de Toyota en Zaventem y utilizará la red de estaciones de hidrógeno de H2Mobility Alemania cuando conduzca a Estrasburgo.
“Es de gran importancia para nosotros que esta tecnología pueda ser experimentada por la mayor cantidad de personas posible. Por lo tanto, estamos orgullosos de incorporar un Toyota Mirai a la flota del Parlamento Europeo”, dijo Didier Stevens, gerente senior de Asuntos Europeos y Gubernamentales de Toyota Motor Europe.
Fuente: Toyota