
La propuesta de WesPac Midstream-Vancouver para construir el muelle marítimo de GNL Tilbury Pacific en el río Fraser en Delta, B.C. alcanzó un nuevo hito con la presentación de una solicitud para un Certificado de Evaluación Ambiental con la Oficina de Evaluación Ambiental de la Columbia Británica y el inicio de un nuevo periodo de consulta pública. Tilbury Pacific está posicionado para desempeñar un papel clave en el repostaje de buques a GNL en la región del noroeste del Pacífico y en los barcos transpacíficos.
Concretamente, Tilbury Pacific se convertirá en un eslabón vital en la cadena de suministro de GNL de la costa oeste, entregando combustible de bajas emisiones a una nueva generación de transporte marítimo costero y oceánico. También tendrá la capacidad de suministrar envíos a granel de GNL producido por la provincia a clientes de todo el Pacífico y la costa oeste. Además, podrá conectar a clientes en el extranjero con las extensas reservas de gas natural de Canadá.
“El mundo está recurriendo al gas natural como una alternativa energética al carbón y al petróleo. La exportación de GNL a través del muelle de Tilbury Pacific permitirá respaldar los objetivos ambientales de los países que carecen de la riqueza y las opciones energéticas de Canadá, mientras que ayudará a la industria naviera a medida que hace su transición del fueloil al gas natural”, dijo Peter Gallenberger, gerente de proyectos de Tilbury Pacific.
Las fuerzas del mercado han cambiado positivamente las perspectivas para el GNL en los últimos años con la creciente necesidad de un combustible de bajas emisiones. La demanda mundial ha aumentado a medida que los países buscan reducir su dependencia del carbón y del petróleo como combustible. La Organización Marítima Internacional también está introduciendo un nuevo tope global en las emisiones de azufre para 2020 que alentará a más compañías navieras a cambiar sus flotas al gas natural.
Durante el último año, WesPac ha estado planificando y refinando el proyecto Tilbury Pacific. Ha habido una serie de cambios en el diseño propuesto como resultado de los comentarios del público, las comunidades indígenas y los clientes potenciales. Estos cambios incluyen: una propuesta para construir un muelle flotante temporal que dará servicio a buques búnker y oceánicos en 2020; un muelle permanente que dará servicio a buques de exportación y búnker, operativo en 2022; y reducir la huella física del proyecto con una pasarela más corta y estrecha y un caballete más pequeño que permita que pase más luz, con menos impacto en el ambiente marino cerca de este sitio históricamente industrial.
Fuente: Tilbury Pacific