El sábado pasado el astillero Fincantieri exhibió en Castellammare di Stabia el «F.-A.-Gauthier», una embarcación de última generación que la compañía está construyendo para la Société des traversiers du Québec (STQ) y que se espera que llegue a Canadá a finales de año. Es el primer ferry a gas construido en Italia y será el primero de su tipo en América del Norte. Su nombre es en honor a Félix-Adrien Gauthier, alcalde de la ciudad de Matane (1960-1963) y fundador de la ruta de ferry Matane-Godbout.
El ferry cuenta con una tecnología avanzada en cuanto a ahorro de energía e impacto ambiental, lo que permite una significativa reducción de las emisiones de CO2, NOx y SOx (que llega a cero). Está equipado con un sistema de propulsión integrado diésel-eléctrico, al igual que en los cruceros modernos, pero los cuatro generadores diésel son bicombustible y pueden funcionar con GNL o diésel marino. Este sistema cumple con todos los requisitos ecológicos de las áreas ECA (Mar Báltico, Mar del Norte, el Caribe y América del Norte).
Además, el «F-A.-Gauthier» recibió la mejor certificación por el tipo de servicio que brinda así como también en la clase ‘ice’ 1 A y la clase de propulsión 1 AS, los niveles más altos otorgados por los registros de clasificación internacionales, lo que le permitirá operar en el Golfo de San Lorenzo, conocido por sus condiciones climáticas adversas. También es capaz de romper el hielo del mar, gracias a su proa y popa, diseñadas y patentadas por Fincantieri.
Con 133 metros de largo y 22 metros de ancho, el barco tiene una velocidad de 20 nudos y podrá transportar más de 800 pasajeros. Será utilizado en la Provincia de Quebec para múltiples servicios a lo largo la ruta Matane-Baie-Comeau-Godbout que, con 1.600 salidas al año, ofrece transporte a más de 205.000 pasajeros y más de 118.000 vehículos.
Fuente: Fincantieri