Un nuevo proyecto conjunto de la industria (JIP) firmado recientemente en Singapur entre BHP Billiton, Mitsui O.S.K. Lines, Rio Tinto, SDARI, Woodside y DNV GL, busca capitalizar la oportunidad del GNL para impulsar el desarrollo del mercado. El JIP se denomina “Corredor Verde” y evaluará el potencial comercial de los buques de carga a GNL en un corredor entre Australia y China, culminando con la creación de un diseño Capesize de última generación que se someterá a una Aprobación en Principio bajo las nuevas reglas de DNV GL.
“A medida que nos acercamos a la fecha de entrada en vigor de las emisiones de azufre, estamos viendo que se incrementa de nuevo el interés en el GNL como combustible. Como uno de los mayores exportadores de GNL en el mundo y con infraestructura de bunkering en marcha, Australia está bien situada para apoyar el comercio a granel en la costa oeste con GNL como combustible. Estamos seguros de que este proyecto tiene el potencial de ofrecer un buque competitivo, compatible y seguro, y el caso de negocios para respaldarlo”, dijo Morten Lovstad, director de negocios marítimos de buques graneleros de DNV GL.
El gerente de operaciones de Woodside, Mike Utsler, dijo: “Reconocemos que el GNL como opción de combustible para el transporte presenta oportunidades, tanto en un sentido comercial y como alternativa de bajo nivel de emisiones ante otros combustibles marinos. Este JIP está reuniendo a compañías mineras, un armador y proveedor, un diseñador de buques y productor de GNL y dirigido por DNV GL para explorar cómo podemos desarrollar el ‘Corredor Verde’ alimentado con GNL”.
El JIP tiene dos objetivos principales: construir y evaluar el caso de negocio del GNL como combustible para los graneleros Capesize que operan en el comercio entre Australia y China y desarrollar un eficiente diseño de concepto Capesize con GNL. Estas actividades se llevarán a cabo conjuntamente, con los resultados inmediatos generados de un proyecto volcados en el otro.
Fuente: DNV GL