
La Autoridad del Puerto de Rotterdam ha respondido recientemente a la consulta de la Comisión Europea (CE) sobre la iniciativa “Fuel EU Maritime – Green European Maritime Space”.
Con este proyecto, la CE tiene como objetivo acelerar la transición a combustibles alternativos sostenibles en el sector marítimo. La Autoridad del Puerto de Rotterdam apoya firmemente esta iniciativa y alienta activamente el uso de combustibles alternativos, en parte a través del Plan de Incentivos para un Transporte Respetuoso con el Clima.
A fin de estimular combustibles marinos y energía en tierra más limpios, es importante que estos combustibles estén exentos del impuesto a la energía, tanto a nivel europeo como a nivel nacional. La Autoridad del Puerto de Rotterdam tiene en cuenta la diversidad y la complejidad de la futura combinación de combustible en el transporte marítimo y aboga por objetivos claros, así como una hoja de ruta con las posibilidades de combustibles alternativos y soluciones de energía en tierra por tipo de barco y un calendario claro.
El puerto también está a favor de continuar estimulando el GNL como ruta de transición para el uso de bio-GNL en el futuro. Junto con sus clientes, buscan seguir ampliando la producción de combustibles alternativos sostenibles.
Fuente: Puerto de Rotterdam