
Seaspan Ferries Corporation se convirtió en la primera compañía marítima canadiense en poner a prueba el uso de gas natural renovable para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidas por su flota marina roll-on, roll-off a GNL. Seaspan espera que los datos del piloto confirmen que, al usar bio-GNL, las emisiones de GEI se pueden reducir hasta en un 85% en comparación con el diésel tradicional. Como parte de sus esfuerzos continuos para reducir las emisiones de sus ferris y explorar combustibles alternativos, Seaspan ha trabajado en estrecha colaboración con FortisBC para asegurar una fuente de biometano certificado como neutro en carbono.
«El gas natural renovable, cuando se utiliza en nuestra flota junto con el gas natural tradicional, nos permitirá avanzar hacia nuestros objetivos de reducción de emisiones y tener un impacto real en nuestra huella de carbono. También nos permite aprovechar la creciente producción de gas natural renovable de nuestra región. Esperamos seguir ampliando nuestros esfuerzos de sustentabilidad en el futuro cercano», dijo Harly Penner, director de ingeniería de flotas y desarrollo de embarcaciones en Seaspan.
El programa de gas natural renovable de FortisBC se reabrió a nuevos suscriptores el 15 de octubre de este año, ya que la compañía ha logrado aumentar drásticamente el suministro durante el último año. Para fines de 2021, FortisBC espera haber triplicado su suministro de biometano en comparación a 2020 y está preparado para triplicarlo nuevamente para fines de 2022 si los proyectos esperados avanzan al ritmo.
«Sabemos que nuestro futuro es renovable, así que cuando Seaspan se acercó a nosotros para ser parte de un piloto de gas natural renovable para buques a GNL, nos emocionamos mucho. Usar este biocombustible tiene el potencial de ser un punto de inflexión en las emisiones del sector y es otro ejemplo más de cómo el desarrollo del gas renovable está transformando nuestra infraestructura de gas natural en un sistema de suministro de energía neutra en carbono, respaldando los objetivos de acción climática de la Columbia Británica», dijo Mike Leclair, vicepresidente de grandes proyectos y GNL de FortisBC.
El biometano fue aprobado por el Ministerio de Energía, Minas e Innovación Baja en Carbono de la Columbia Británica para su inclusión en el Estándar de Combustibles Bajos en Carbono de la provincia. Aumentar el uso de gases renovables es una parte importante del cumplimiento de los objetivos del plan CleanBC de la provincia y es una piedra angular del objetivo 30BY30 de FortisBC de reducir las emisiones de GEI de sus clientes en un 30% para 2030.
FortisBC cree que la aplicación de energía neutra en carbono a tecnología probada como los motores marinos alimentados con GNL proporciona una forma viable para que las empresas de transporte marítimo con visión de futuro, como Seaspan, reduzcan las emisiones de GEI. También fortalece las credenciales potenciales de la provincia como un deseable centro de bunkering de GNL.
Fuente: FortisBC