
Sovcomflot (SCF), la compañía naviera más grande de Rusia, mantuvo una reunión con el Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim, para presentar su tecnología “Green Funnel”. En nombre del Grupo SCF, Callum Ludgate, Director Gerente de Sovcomflot (Reino Unido) y miembro de la Junta Directiva de PAO Sovcomflot, informó a Lim sobre el trabajo que SCF lleva a cabo en el ámbito de la reducción de emisiones en línea con la ambición de la OMI de descarbonizar el transporte marítimo y lograr cero emisiones para 2050. Se refirió a los tres años de experiencia de SCF en la operación de buques cisterna propulsados por GNL de la serie ‘Green Funnel’.
Durante la reunión, se presentó a la OMI un modelo del petrolero Gagarin Prospect, el primer Aframax a GNL del mundo. El modelo se instalará en la sede de la OMI como un ejemplo exitoso de la implementación de soluciones de ingeniería modernas en la industria marítima.
La posibilidad de utilizar gas natural como combustible marino está disponible para casi todos los buques de nueva construcción de Sovcomflot. Hoy, su flota incluye seis buques cisterna a GNL (incluidos el Korolev Prospect y el Vernadsky Prospect). En el Complejo de Construcción Naval de Zvezda (región de Primorsky) se están construyendo otros cinco petroleros propulsados por GNL de varios tamaños.
En el discurso de bienvenida enviado a la OMI, Sovcomflot afirmó: «El uso de GNL como combustible marino es la solución de ingeniería más óptima a corto y mediano plazo de conformidad con las normas internacionales vigentes para reducir las emisiones atmosféricas durante la operación de los barcos. Nos esforzamos por reducir sistemáticamente el impacto humano en el medio ambiente y coopera activamente con la OMI en esta área, prestando especial atención a la agenda climática y tratando de implementar tecnologías amigables con el medio ambiente. SCF está constantemente explorando las posibilidades de utilizar combustibles y tecnologías alternativos para reducir la huella de carbono en las áreas marinas de su presencia».
La experiencia operativa de los buques ‘Green Funnel’ de SCF confirma que el uso de GNL permite reducir anualmente las emisiones de CO2 en un 26%, las emisiones de SOx en un 100% y las emisiones de NOx en un 94%. Al utilizar GNL, estos barcos han evitado la emisión de unas 64.000 toneladas de CO2 durante 2018-2021, el equivalente a plantar un bosque de 1,5 millones de árboles nuevos.
Sovcomflot comenzó a introducir GNL como combustible principal para sus buques cisterna de gran capacidad en 2015 y, en 2018, se convirtió en la primera empresa del mundo en comenzar a operar buques tanque Aframax utilizando GNL. Al mismo tiempo, Sovcomflot está facilitando activamente el desarrollo de la infraestructura global para el bunkering de GNL, incluidas regiones que son estratégicamente importantes para el comercio marítimo. En particular, en marzo de 2021, se abrieron las primeras ubicaciones para el suministro de GNL en cooperación con Shell en América del Norte (Puerto Cañaveral) y en el Mediterráneo (Puerto de Gibraltar).
Fuente: Sovcomflot