
UECC recibió el primer buque de transporte de automóviles (PCTC) híbrido de batería dual fuel a GNL del mundo, que proporcionará ganancias significativas en eficiencia energética y reducción de emisiones mientras entre en servicio este año para acelerar los esfuerzos del líder europeo en transporte marítimo de corta distancia en descarbonizar su flota. El Auto Advance es el primero de una serie de tres buques PCTC nuevos, que miden 169 por 28 metros y tienen capacidad para 3.600 vehículos en 10 cubiertas de carga, que se entregan desde el astillero Jiangnan de China. Se prevé que los dos buques hermanos restantes se entreguen en 2022.
“Habiendo puesto en funcionamiento los primeros PCTC dual fuel a GNL hace cinco años, UECC ahora está recibiendo el primero de los tres primeros híbridos de batería a GNL del mundo. Este es otro gran avance en las operaciones de barcos ecológicos que demuestra que predicamos con el ejemplo. Este también es un hito tecnológico, ya que el desempeño exitoso del buque en las pruebas en el mar reivindicó nuestra confianza en la viabilidad de esta solución innovadora”, dijo el director ejecutivo de UECC, Glenn Edvardsen.
La tecnología híbrida de batería de GNL, junto con un diseño de casco optimizado para una mejor eficiencia de combustible, permitirá que estos nuevos barcos superen el requisito de la OMI de reducir la intensidad de carbono en un 40% desde los niveles de 2008 para 2030. Las emisiones de CO2 se reducirán en aproximadamente un 25%, SOx y material particulado en un 90% y NOx en un 85% por el uso de GNL. Los buques también cumplirán con las limitaciones de emisiones de NOx Tier 3 de la OMI para el Mar del Norte y el Mar Báltico.
La tecnología de motor dual fuel ahora se combinó con un sistema de almacenamiento de energía (ESS), suministrado por WE Tech de Finlandia, que incorpora un paquete de baterías de Corvus Energy que se cargará mediante un imán permanente, un generador de eje accionado directamente o generadores dual fuel.
El ESS, que proporcionará energía al cuadro de distribución principal con un enlace de CC para la distribución de energía, permitirá reducir los picos del motor principal y los auxiliares para reducir el consumo de combustible y las emisiones. También serán parte del sistema de energía una hélice de paso controlable, un timón de bulbo y una caldera dual fuel. Estas embarcaciones solo requerirán dos grupos electrógenos auxiliares dual fuel, además del motor principal, ya que el ESS y el generador de eje proporcionan una reserva giratoria para eliminar la necesidad de otro grupo electrógeno que normalmente se requeriría.
Las baterías se pueden cargar de manera más eficiente mientras están en el mar utilizando el generador de eje para que estén completamente cargadas al entrar en el puerto, lo que permite al buque maniobrar en el puerto utilizando propulsores de proa impulsados únicamente por la energía de la batería que también puede satisfacer otras necesidades energéticas del barco mientras está atracado.
La flexibilidad operativa puede generar ganancias significativas en la eficiencia del combustible y, combinado con un perfil de bajas emisiones, esto le dará a los barcos una ventaja en el mercado europeo, ya que los planes de la UE de incluir el transporte marítimo en el Sistema de Comercio de Emisiones aumentarán los costos de los buques contaminantes.
«El GNL es actualmente el combustible bajo en carbono más ecológico y ampliamente disponible, con una reducción de emisiones estimada de alrededor del 25% en comparación con otros combustibles fósiles. Por lo tanto, estamos aprovechando la mejor solución disponible ahora y combinándola con tecnología híbrida para reducir aún más las emisiones. También estamos listos para usar combustibles alternativos de bajas emisiones como el bio-GNL y el GNL sintético, mientras estos se vuelvan comercial y técnicamente viables», comentó el gerente de energía y sostenibilidad de UECC, Daniel Gent.
Fuente: UECC