
Investigadores de la Universidad de Calgary centrados en nanotecnología anunciaron que han desarrollado una forma más económica y ecológica de crear GNL. El proceso Split Flow Integrated LNG utiliza materiales especializados y químicos para eliminar el dióxido de carbono y otras impurezas de la corriente de gas natural sin tener que enfriar y luego calentar el gas, como se hace ahora en el principal proceso de GNL, dicen sus desarrolladores, el profesor asociado Nassar Nashaat y el estudiante Arash Ostovar de la Schulich School of Engineering.
El resultado es que los costos de capital se reducen porque se necesita menos equipo, mientras que los costos operativos y las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen porque se consume menos energía, agua y productos químicos. El dúo está buscando un socio industrial para utilizar la tecnología de forma piloto para demostrar sus beneficios.
«Tenemos muchos recursos de gas natural aquí en Alberta y las instalaciones existentes donde nuestra tecnología puede integrarse», dijo Nassar, estimando que hay 50 ubicaciones potenciales. «La idea es que cualquiera que esté produciendo gas natural ahora puede producir GNL», agregó
Travis Balaski, vicepresidente de Ferus Natural Gas Fuels con sede en Calgary, dijo que estaba impresionado después de ver una presentación sobre la nueva tecnología de GNL. «Obviamente, esta tecnología es bastante atractiva para una empresa como nosotros, pero debe ser probada antes de que podamos implementarla», dijo.
Ferus está planeando una expansión de 40 millones de dólares para triplicar la producción de su planta de GNL cerca de Grande Prairie, en el norte de Alberta. La planta produce alrededor de 50.000 galones de GNL por día a partir de aproximadamente cuatro millones de pies cúbicos de gas natural. Usa tecnología convencional de GNL para producir combustible para operaciones de perforación de pozos petroleros y generación de electricidad comunitaria en comunidades remotas, utilizando camiones para entregar el producto.
La nueva tecnología de GNL también produce un dióxido de carbono más puro como subproducto que la tecnología convencional, señalaron Nashaat y Ostov.