
Volkswagen es el primer fabricante de automóviles en transportar la mayoría de sus vehículos nuevos al extranjero utilizando barcos de bajas emisiones. Después de que los dos primeros buques a GNL entraran en servicio en 2020, Volkswagen Group Logistics ahora ordenó cuatro más con motores dual fuel que pueden ser propulsados con GNL ecológico. Se prevé que estén listos para fines de 2023, sirviendo la ruta norteamericana entre Emden, Alemania, y Veracruz, México. En el viaje de regreso, los barcos transportarán autos nuevos con destino a Europa. Pronto, seis de los nueve transportadores de autos de Volkswagen que cruzan el Atlántico Norte operarán con GNL.
La mayor descarbonización del transporte marítimo dará como resultado reducciones sustanciales de CO2, y el uso de GNL permitirá a Volkswagen reduzca las emisiones de CO2 de los barcos hasta en un 25% (tank-to-wake). Volkswagen fue uno de los primeros fabricantes de autos en suscribirse a los objetivos del Acuerdo Climático de París que apuntan a limitar el calentamiento global a significativamente menos de dos grados para 2050. “En línea con el compromiso del grupo, nuestra flota a GNL representa una contribución importante para lograr que seamos neutros en carbono neto para 2050”, dijo Simon Motter, director de Volkswagen Group Logistics.
“Con estos cuatro barcos a GNL adicionales, Group Logistics continúa su compromiso con la protección climática y persigue la estrategia de un transporte marítimo de bajas emisiones que se decidió en 2016. Los nuevos barcos también permitirán el uso de combustibles no fósiles en el futuro, reduciendo así aún más las emisiones de CO2. Nuestro objetivo es hacer que todas nuestras operaciones de transporte, por agua, carretera y ferrocarril, sean respetuosas con el medio ambiente”, añadió Motter.
Se firmaron acuerdos exclusivos a largo plazo con los armadores Wallenius Marine y SFL Corporation para el uso de los cuatro nuevos portacoches en la ruta del Atlántico Norte. Los barcos de última generación se están construyendo en China. Cada uno tiene una capacidad de alrededor de 7.000 CEU (unidades equivalentes de automóvil), lo que corresponde a entre 4.400 y 4.700 vehículos de la mezcla de modelos del grupo. Los barcos estarán propulsados por motores dual fuel de 13.300 kW de MAN Energy Solutions y, en modo de velocidad ecológica, podrán viajar a velocidades de 15 a 16 nudos (28 a 30 km/h).
A diferencia de otros motores marinos a GNL, los motores de dos tiempos de MAN Energy Solutions utilizan una tecnología de alta presión que prácticamente no produce deslizamientos de metano, lo que hace que los buques fletados por Group Logistics sean especialmente respetuosos con el clima. Los dos que entraron en servicio en 2020 también están equipados con esta tecnología ecológica, que fue un factor clave en la elección de estos barcos.
Fuente: Grupo Volkswagen