
MAN Energy Solutions y Wessels Marine GmbH anunciaron una nueva colaboración técnica mediante la cual el ‘Wes Amelie’, un portacontenedores de 1.036 teu que fue reacondicionado en 2017, utilizará gas natural sintético (SNG) licuado producido a partir de energía eléctrica renovable como combustible directo. Las compañías están cooperando en el proyecto con la compañía de transporte de GNL Nauticor y la empresa charter Unifeeder.
Para demostrar que el SNG se puede utilizarse con éxito como combustible marino, 20 de las 120 toneladas de GNL que normalmente usa el Wes Amelie por viaje de ida y vuelta serán reemplazadas por un SNG neutral para el clima. Como resultado, se espera que las emisiones de CO2 disminuyan en 56 toneladas por viaje. La planta de Power-to-Gas del fabricante de automóviles Audi en Werlte, donde actualmente se construye un sitio de licuefacción, proporcionarán el SNG, que será generado por la energía eólica y, por lo tanto, será 100% neutral para el clima. El viaje con SNG tendrá lugar después de la finalización de la planta de licuefacción en el segundo trimestre de 2020.
El Wes Amelie, propiedad y administrado por Wessels Reederei (Haren/Ems), fue noticia en 2017 cuando su motor principal MAN 8L48/60B fue convertido a su unidad MAN 51/60DF actual de cuatro tiempos que permite la operación dual fuel. «Este es otro hito importante y una prueba de concepto para la Transición de Energía Marítima, la iniciativa que hemos estado impulsando desde 2016. Creemos firmemente que una hoja de ruta basada en el GNL y el SNG como combustibles puede abrir el camino hacia un futuro descarbonizado para el transporte marítimo y, en Wessels Marine, tenemos el socio perfecto”, dijo Stefan Eefting, jefe de MAN PrimeServ en Augsburgo.
“La conversión inicial al GNL requirió el apoyo del gobierno alemán para que fuera viable financieramente, pero fue un gran éxito para el medio ambiente ya que redujo drásticamente las emisiones. Como resultado, ahora existe un programa de conversión para que se realicen más transformaciones. En otro hito mundial, demostraremos que el SNG puede ser exitoso para reducir aún más las emisiones nocivas, ya que es neutral para el clima. Sin embargo, los costos siguen siendo demasiado altos. En el futuro, los gobiernos y reguladores tendrán que trabajar juntos para hacer de esta una opción viable y disponible para los propietarios de barcos”, dijo Christian Hoepfner, propietario gerente de Wessels Marine, Hamburgo.
“Los combustibles sintéticos juegan un papel crucial para reducir las futuras emisiones generadas en la cadena de suministro del comercio mundial. La tecnología Power-to-X permite la generación de gas natural 100% neutral con respecto al clima a partir de energía renovable. Esta tecnología tiene un enorme potencial y necesita liberarse de las cargas regulatorias y desarrollarse a escala industrial para reducir los costos. Necesitamos al Power-to-X fuera de los laboratorios y en el mercado para producir combustibles renovables más competitivos”, agregó Eefting.
MAN Energy Solutions puso en marcha la planta de metanización de Werlte, en asociación con Audi, en 2013. Si bien la unidad de metanización de 6 MW sigue siendo hoy la más grande de su tipo en Europa, MAN ahora ofrece una solución EPC (Ingeniería, Adquisiciones, Construcción) Power-to-X de 50 MW para aumentar la generación de combustible sintético.
“La industria y el gobierno deben hacer un esfuerzo ahora e invertir en infraestructura de GNL para abrir el camino para un futuro transporte marítimo basado en SNG y neutral para el clima. Cualquier barco convertido a GNL también puede funcionar con SNG, eso es lo que queremos demostrar», concluyó Eefting.
Fuente: MAN Energy Solutions