Durante la Cumbre de Movilidad a Gas de la Universidad de Johannesburgo, Mpho Parks Tau incitó a los miembros del sector en general y a los fabricantes de vehículos en particular a que ofrezcan planes concretos y sostenibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la región. “La ciudad se adhiere a la idea de recortar las emisiones. Por eso es imperativo que encontremos fuentes alternativas de energía que también se adapten a nuestros objetivos de desarrollo empresarial y creación de empleo», aseguró.
Según el alcalde Tau, Johannesburgo está trabajando para permitir y apoyar todos los aspectos de la cadena de valor del gas para su uso en el transporte. La ciudad actualmente depende del GNV de Egoli Gas. Sin embargo, también planean desarrollar proyectos que transformarán los residuos en energía utilizando recursos no tradicionales, como desechos municipales sólidos, orgánicos y aguas residuales.
La ciudad ya completó un estudio de pre-factibilidad sobre el potencial de los residuos de Joburg Market y se encontró que hay biometano potencialmente suficiente para suministrar un equivalente a 700.000 litros de diésel por año. El alcalde dijo que el tratamiento del biogás se realizará mediante un proceso de limpieza y compresión antes de que se utilice en un sitio de producción o se inyecte en la red de gasoductos existente.
Tau también dijo que el sector de taxis, a través de asociaciones con el Gobierno Provincial de Gauteng, el Centro de Desarrollo Industrial Automotriz y SANEDI, ya convirtió 800 taxis “minibús” a gas natural. Estos vehículos satisfacen alrededor del 70% de las necesidades del transporte público y, en la actualidad, hay cerca de 18.000 unidades en funcionamiento.
En este escenario positivo y prometedor, se llevará a cabo la Conferencia y Exhibición NGV2014 South Africa entre el 17 y 20 noviembre en el Sandton Convention Center, precisamente en Johannesburgo. Para más información sobre el evento, visite su sitio oficial.
Fuente: Ciudad de Johannesburgo