
La industria del biometano batió todos los récords en 2021: Europa tiene ahora 1.023 plantas de producción. Teniendo en cuenta el potencial de descarbonización del biometano, esta cifra es un trampolín para la descarbonización de toda la economía de la UE. La Asociación Europea de Biogás (EBA) y Gas Infrastructure Europe (GIE) han colaborado en un nuevo Mapa del Biometano, cuya edición actual contiene datos consolidados de octubre de 2021.
“2021 fue testigo del despliegue más exponencial de plantas de biometano en Europa. Nada sorprendente aquí considerando lo que el biometano aporta a la descarbonización: es el único combustible renovable disponible y escalable hoy en día en Europa que puede permitir el uso rentable de la infraestructura de gas ya existente. La cantidad combinada de biometano y biogás (forma cruda de biometano) disponible en la actualidad ya puede cubrir todo el consumo de gas de Bélgica”, dijo Boyana Achovski, secretaria general de GIE.
“La EBA estima que el 87% de las plantas de biometano activas en Europa hoy en día están conectadas a la red de gas. Para garantizar que el biometano desempeñe un papel cada vez más importante como combustible renovable, debe establecerse un comercio eficiente de biometano en toda Europa. Además, el futuro desarrollo de la infraestructura gasista deberá contemplar las adaptaciones necesarias para posibilitar la inyección de mayores cuotas de biometano en las redes de distribución”, comentó Harmen Dekker, director de la EBA.
Hoy en día, Europa tiene alrededor de 20.000 unidades en funcionamiento (número total de plantas de biogás y biometano). El biometano sostenible puede cubrir hasta un 30-40% del consumo de gas de la UE previsto para 2050, con una producción estimada de al menos 1.000 TWh. Las plantas de biometano están creciendo exponencialmente en toda Europa: el mapa de biometano muestra que casi 300 nuevas unidades comenzaron a operar en el último año y medio.
Europa tiene hoy un 40% más de plantas de biometano en comparación con la edición anterior lanzada en 2020. La rápida implementación de tecnologías de biometano acelerará la descarbonización de la economía de la UE. Sin embargo, el sector necesitará un apoyo legislativo relevante en los próximos años para aprovechar todo su potencial.
Francia, Italia y Dinamarca son los países con mayor incremento en el número de plantas de biometano. Nada menos que 91 nuevas unidades entraron en funcionamiento en Francia en 2020 y 123 plantas entraron en funcionamiento entre enero y octubre de 2021. Después de Francia, los países que experimentaron un mayor crecimiento en el número de instalaciones son Italia (+11 plantas en 2020) y Dinamarca (+ 10 plantas en 2020).
Fuente: EBA/GIE