Según se desprende de los números suministrados por la Gerencia de GNC del Enargas, durante el primer trimestre de 2014 se convirtieron al GNV 44.489 vehículos, una cifra que puede ser más alta con el correr de los días ya que aún no estaban completos los registros de marzo que posee la entidad. Por lo tanto, el promedio mensual de cambios al gas natural comprimido es de 14.829 vehículos en lo que va del año.
Se puede decir que este alto índice de actividad no se registraba desde 2004, cuando la media en todo el año había alcanzado las 15.274 unidades.
Si comparamos el primer trimestre de 2014 con el mismo período del año pasado, el crecimiento es muy significativo: se pasó de 30.263 conversiones a 44.489, es decir, un alza del 47%.
Es más, en marzo de 2013 las conversiones a GNC habían llegado a 11.097, mientras que en el mismo mes de este año escalaron a 14.592, lo que representa un incremento de más del 30 por ciento.
El año pasado, hubo 157.801 conversiones totales, 23.477 más que en 2012. Constituyó la cifra más alta en nueve años. Además, el promedio mensual de la instalación de equipos a gas fue de 13.150, también el más alto desde 2004 (si bien el número de este año tiene grandes posibilidades de superarlo). El pico de actividad tuvo lugar en julio, con 16.630, la marca más alta conseguida en un solo mes desde 2006.
El acumulado histórico de conversiones en el país ya se ubica por encima de los 2,4 millones de vehículos, aunque los que se encuentran con oblea vigente actualmente son 1.535.165, de acuerdo al último informe publicado por el Enargas, actualizado al 30 de septiembre de 2013.