
Más de 10.900 propietarios de vehículos del transporte público, privado y estatal se beneficiaron con la conversión gratuita a gas natural durante la gestión 2021, así lo informó la directora de la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV), Karina Villacorta Murguía.
Si bien hasta junio de 2021 la EEC-GNV había logrado convertir solamente 835 vehículos a gas, con la reactivación del programa de conversión se cierra la gestión con una ejecución del 62.58% de las transformaciones programadas para esta gestión.
Hasta el 26 de diciembre se concretaron 3.511 conversiones en La Paz; 3.290 en Santa Cruz; 2.999 en Cochabamba; 591 en Sucre; 418 en Oruro y 142 en Potosí.
Villacorta también informó que se realizaron las gestiones pertinentes para satisfacer la demanda del parque automotor de vehículos modernos, con la adquisición de kits de inyección secuencial conocidos como kits de 5ta generación. “En 2022 iniciaremos con las conversiones de 5ta generación dando cumplimiento a la política de gobierno hacia el cambio de la matriz energética”, comentó.
El programa de conversión a gas natural se implementa en el marco de la política de cambio de la matriz energética de Bolivia desde hace más de 10 años y tiene el objetivo de promover el uso de GNC en vehículos con el fin de disminuir el costo de subvención de parte del Estado por la importación de aditivos y combustibles líquidos.
Fuente: EEC-GNV