
Brightmark se asoció con tres granjas del oeste de Michigan en la última de una serie de proyectos de biogás que la compañía ha lanzado en los últimos dos años. Los agricultores de Michigan firmaron acuerdos con Brightmark indicando su intención de suministrar estiércol de sus rebaños que servirá como materia prima para nuevos digestores anaeróbicos que se construirán en Beaver Creek Farm. Los digestores capturarán, extraerán y limpiarán el metano del estiércol, luego lo convertirán en gas natural renovable y lo inyectarán en una tubería de gas cercana.
Después de extraer el metano del estiércol procesado, los materiales restantes se transportarán al Sistema de Gestión de Aguas Residuales del condado de Muskegon, donde se procesarán junto con otras aguas residuales del condado. Esta asociación permitirá a las granjas reducir la aplicación de estiércol a la tierra y mejorar las prácticas de gestión de olores y nutrientes.
Las granjas que participan en el proyecto Castor son: Beaver Creek Farm (Coopersville, condado de Ottawa), Den Dulk Farm (Ravenna, condado de Muskegon) y River Ridge Farm (Coopersville, condado de Ottawa). Brightmark diseñó el proyecto Castor para que tenga capacidad de expansión, de modo que se puedan planear futuras fases.
Una vez que el proyecto Castor esté en pleno funcionamiento a principios de 2022, se espera que produzca unos 328.500 MMBtu de biometano por año, lo que lo convertirá en el mayor proyecto de Brightmark hasta la fecha. La compañía lanzó otros proyectos de biogás con 20 granjas lecheras en seis estados en los últimos dos años. Una vez que todos estos proyectos estén operativos, los proyectos de Brightmark generarán suficiente gas natural renovable por año para conducir 5.100 camiones de 18 ruedas de San Francisco a la ciudad de Nueva York.
“Este proyecto de gas natural renovable será beneficioso para la comunidad, el medio ambiente y los agricultores. Estamos trabajando activamente con el condado de Ottawa para obtener todos los permisos para este proyecto y asegurarnos de que estamos maximizando los beneficios para la comunidad local y nuestros socios agricultores», dijo el CEO de Brightmark, Bob Powell.
El vicepresidente de Brightmark, Craig Murphy, quien es el desarrollador principal del proyecto Castor, también comentó: “Como nativo de Michigan, ha sido una gran experiencia trabajar con la comunidad local, el condado de Muskegon y el personal del sistema de gestión de aguas residuales de Muskegon, quienes siguen dedicándose a encontrar nuevas soluciones a un desafío común de los residuos. Esperamos trabajar juntos en los próximos años”.
Las investigaciones muestran que cuando se consideran todos los beneficios climáticos juntos, el biometano del estiércol puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 400% cuando es utilizado para reemplazar los combustibles vehiculares tradicionales.
Fuente: Brightmark