
La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) reveló las cifras del crecimiento de la flota vehicular dedicada a este combustible durante 2021, lo que demuestra también una mayor demanda de soluciones de movilidad más económicas y la necesidad por mejorar la calidad del aire en las principales ciudades colombianas.
En lo que respecta a vehículos pesados dedicados a gas, se incorporaron 1.587 vehículos el año pasado, con los que se alcanzaron 4.061 y se incrementó la flota en un 64% con respecto a 2020. Con estas nuevas cifras, los cuatro tipos de vehículos que más emplean esta tecnología son: buses (2.126), tractocamiones (606), biarticulados (563) y articulados (179).
“Este dato del crecimiento en la flota de vehículos con gas natural vehicular está totalmente alineado con las necesidades del país de mejorar la calidad del aire y luchar contra el cambio climático. El gas natural es una tecnología probada a nivel mundial, casos como los de Corea con más de 30.000 buses, Estados Unidos con 20.000 buses, y China con 10.000, son una muestra que refleja la apuesta del mundo por la movilidad sostenible”, dijo Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.
En cuanto al lote de vehículos livianos convertidos, hay más de 16.000 unidades a gas natural, con los que se alcanzaron los 639.000 vehículos convertidos. Actualmente, existen 150 talleres autorizados en el país para la instalación de este sistema.
“Cálculos del sector estiman que, tanto en transporte público como en privado, la disminución en los costos por usar gas natural puede llegar a ser de hasta el 50% con relación a la gasolina, y de 35% frente al diésel”, añadió Murgas.
Fuente: Naturgas