
La Asociación de Digestión Anaeróbica y Biorecursos (ADBA) lanzó un informe que demuestra el papel crucial que podría desempeñar el biometano en la descarbonización del transporte en el Reino Unido a corto plazo. En el primero de una serie de eventos de información sobre políticas, el organismo presentó «Biometano: impulsando una revolución del transporte», que analiza los problemas que enfrenta el sector en el Reino Unido y explora las opciones que presentan los vehículos eléctricos, a hidrógeno y a biometano.
La investigación destaca el valor del biometano para proporcionar una alternativa de combustible verde para vehículos pesados y de transporte público, de inmediato. Los camiones y autobuses generan actualmente el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte en el Reino Unido, que es en sí mismo el sector de mayor emisión de GEI en el Reino Unido (27%).
«El transporte es el sector más contaminante y sus niveles de emisiones de GEI no han cambiado durante la última década. El biometano está listo para ser producido, listo para usarse y puede descarbonizar el transporte pesado aquí y ahora. En un momento en que los niveles de contaminación superan las directrices de la OMS en el 97% de las carreteras del Reino Unido, no podemos permitirnos esperar entre 15 y 20 años para que las soluciones de electricidad o hidrógeno estén listas», dijo Charlotte Morton, directora ejecutiva de ADBA.
Un informe de 2020 de Element Energy muestra que el rápido despliegue del biometano en el transporte pesado reduciría las emisiones en un 38% en 10 años, mientras que esperar a que se fabriquen vehículos pesados a hidrógeno/eléctricos produciría solo un 6% durante el mismo período. El biometano es ideal para el transporte público, la logística de larga distancia y las flotas de distribución de alimentos, y está preparado para desempeñar un papel cada vez más crucial para que el país alcance sus objetivos Net Zero de 2030.
El informe también revela que alimentar vehículos pesados con biometano puede reducir las emisiones del pozo a la rueda en un 80% por km conducido, en comparación con el diésel, y que el retorno de la inversión (ROI) para los operadores de flotas se logra en dos años.
«El uso de biometano como combustible vehicular es una opción inmediata y ‘sin arrepentimientos’ que no solo contribuye a reducciones significativas en las emisiones de GEI de los vehículos pesados, sino que también estimula el crecimiento continuo en el sector del biometano del Reino Unido. A medida que la red de carga se expanda por todo el país, el biometano se convertirá en una solución beneficiosa para todos, disponible para todos los transportistas y que continúa reduciendo la huella de carbono de un sector que siempre se ha considerado muy difícil de descarbonizar», dijo Philip Fjeld, CEO de CNG-Fuels.
Fuente: ADBA