La Autoridad Danesa de Energía (DEA) puso en marcha una nueva ronda de solicitudes de subsidios para la creación de alianzas estratégicas que promuevan el uso de electricidad, gas natural e hidrógeno en el transporte. Durante 2014-2015, un total de 33 millones de coronas (casi US$ 6 millones) se destinarán a apoyar a estas alianzas, con el objetivo de fortalecer la prevalencia de vehículos de bajo consumo energético, informó el sitio web International Law Office.
Estas asociaciones buscan garantizar la participación activa de las partes interesadas, como operadores de flotas, compañías energéticas y tecnológicas, automotrices y autoridades, para facilitar la transición hacia un transporte más ecológico. Cada miembro podrá ayudar a elaborar las directrices para la aplicación y, a cambio, se espera que cada uno colabore con la alianza, ya sea a través de cofinanciamiento, asesoría, campañas, acceso a la infraestructura u otros recursos.
En Dinamarca, el gas natural es una tecnología consolidada, usada principalmente en el transporte pesado. Esto se debe a que en ese segmento la rentabilidad y la garantía de suministro son mayores. Con esto, también se preparará el mercado para la introducción del biogás. Además, uno de los retos principales de la iniciativa es la financiación de empresas que establezcan y pongan en marcha estaciones de servicio de gas natural.
En cuanto a la introducción del hidrógeno, el objetivo es apoyar ciclos de desarrollo y demostración, que son requisitos previos para una aplicación más amplia de este combustible en el transporte, y respaldar a los interesados que inviertan en el sector durante los próximos años.
En 2013, se entregaron 23 millones de coronas para financiar cuatro proyectos estratégicos de vehículos eléctricos – lo que aumentó significativamente el número de estaciones de carga y duplicó el número de autos eléctricos en la calle. En 2014, otros 13 millones se asignaron para apoyar la movilidad eléctrica y 10 millones para iniciativas de gas vehicular. Finalmente, durante 2015 unos 10 millones se pondrán a disposición de asociaciones que promuevan el hidrógeno.