
El parque de vehículos a gas natural continúa creciendo y cerró 2019 con 22.814 unidades, un 60% más que en 2018. Además, el crecimiento continuado del número de vehículos comerciales ligeros y pesados -91% y 59% respectivamente- es una muestra de que este combustible se consolida como la opción económica y ecológica para el transporte profesional de mercancías y pasajeros.
La amplia gama de modelos disponible, el precio del combustible, la autonomía de los vehículos y los tiempos de repostaje similares a los de los combustibles convencionales, son factores que han impulsado el crecimiento de las matriculaciones durante 2019 hasta situar el parque de camiones a gas natural en 4.190 unidades, además de 3.688 furgonetas y 3.029 autobuses. De igual forma esta opción gana peso en el turismo, alcanzando un parque de casi 12.000 vehículos (88% mayor que en 2018) de los cuales 5.574 se registraron el año pasado.
Las Comunidades Autónomas en las que se han registrado más matriculaciones han sido la Comunidad de Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y Andalucía.
La red de repostaje de gas natural también ha continuado creciendo en 2019 incrementando la capilaridad en todo el territorio. Se han abierto 19 nuevas estaciones de servicio de gas natural, lo que suma un total de 79 estaciones de GNC y 49 de GNL actualmente operativas. La previsión para 2020 es que el número de puntos de carga de GNC sea superior a 130 y el de GNL superior a 75.
Para analizar este escenario sumamente positivo para el gas natural y la movilidad sostenible, y evaluar los últimos desarrollos y avances tecnológicos en combustibles alternativos, se llevará a cabo AltFuels Iberia 2020, del 5 al 9 de octubre en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid. Será un evento conformado por conferencias de primer nivel y exposición de vehículos de todo tipo, así como de equipamiento de estaciones de carga, componentes, motores terrestres y marinos, entre otras cosas, con múltiples opciones de networking y negocios. Para más información, ponerse en contacto con info@altfuelsiberia.com.
Fuente: Gasnam