
El alcalde de Chiclana, José María Román; el presidente de Ferrosite (empresa especializada en la conversión de vehículos a gas), Jesús Salmón, y el gerente de Belizón y Rodríguez (empresa de transporte público), Nicolás Rodríguez, visitaron las instalaciones que acogen el proyecto All-Gas. Durante esta visita, tanto el alcalde como los responsables del proyecto de Aqualia explicaron en qué consiste su iniciativa de generación de biometano, con el que ya funcionan siete vehículos, que permitirá lograr una flota de transporte rentable y mucho más sostenible.
“Tenemos una preocupación por el clima, trabajamos en un pacto contra el cambio climático, a favor de la economía circular y en el esfuerzo de la disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera. All-Gas debe continuar, por lo que supone en cuanto a economía circular y aguas residuales. Es un nuevo modelo porque se genera un gas que hace que se muevan todo tipos de motores, en este caso, los vehículos públicos, que es nuestro reto. Por ello, quiero promover una iniciativa plenaria para que las próximas compras de vehículos municipales y acciones que podamos poner en marcha para los próximos contratos sigan la línea del biogás, porque es el combustible menos contaminante, el que produce menos emisiones y tiene una eficiencia muy importante”, expresó el alcalde.
“Ahora contamos también con la tecnología, que hace mecánicamente y con comodidad que los motores funcionen con nuestro gas. Este es el marco de la visita, para conocer este proyecto y así, con ojo crítico, ver qué falta y qué se le puede incorporar. El rumbo lo vamos a marcar mediante la iniciativa plenaria, por lo que pasaremos de la gasolina y el gasoil al biogás, como una fórmula menos contaminante y con mucho futuro en cuanto al clima”, agregó Román.
Por su parte, Salmón comentó: “Chiclana cuenta con un producto estrella e innovador que es el biogás, con todo lo que esto implica a nivel medioambiental. Conseguir en Chiclana esa economía circular y la mejora de emisiones, entre otras, necesita una ayuda para que el proyecto sea puesto en marcha. Tanto el motor de gasolina como el de gasoil se pueden adaptar para usar el biogás. Se trata de un procedimiento que se puede pagar. Por ello, el trabajo entre la empresa y el Ayuntamiento es conseguir transformar que quien monte el producto sea capaz de ahorrar y que el Consistorio esté a la cabeza en esta materia”.
“Lo que intentamos es dar un paso adelante en tener toda la flota de servicio público de Chiclana dotada de un combustible que disminuya las emisiones a la atmósfera. Lo que vamos a hacer con Ferrosite es un convenio para ir adaptando nuestros vehículos y los nuevos que incorporemos al sistema dual fuel diésel/gasnatural. Es una fórmula rentable y asumible, por lo que vamos a dar los pasos adecuados para que tengamos en la ciudad una flota de vehículos públicos con este sistema. Belizón y Rodríguez contará con una gasinera específica para surtir de gas a todos los que lo necesiten, tanto en Chiclana como en la Bahía, puesto que no existe nada parecido en la zona”, agregó Rodríguez.
Para analizar este escenario sumamente positivo para el biometano y el transporte público sostenible en España, así como evaluar los últimos desarrollos y avances tecnológicos en combustibles alternativos, se llevará a cabo AltFuels Iberia 2020, del 5 al 9 de octubre en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid. Será un evento conformado por conferencias de primer nivel y exposición de vehículos de todo tipo, así como de equipamiento de estaciones de carga, componentes, motores terrestres y marinos, entre otras cosas, con múltiples opciones de networking y negocios. Para más información, ponerse en contacto con info@altfuelsiberia.com.
Fuente: Ayuntamiento de Chiclana