
IVECO España estuvo presente en el I Encuentro Nacional de Alternativas de Transporte Sostenible, organizado por la empresa logística Transcentro Marín, junto al Grupo Pascual. En representación de IVECO, el director de Energías alternativas, José María Chamizo, participó como ponente, analizando el futuro del transporte de larga distancia y los retos que enfrenta este sector.
El acto de apertura contó con Carlos Marín, director Transcentro Marín; Javier Peña, director general de Negocio Pascual; Adolfo Muñiz, alcalde de Puertollano; José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Chamizo destacó las ventajas que ofrecen los vehículos industriales y comerciales que utilizan el gas natural frente a otros combustibles alternativos por su viabilidad y su competitividad. «Los pilares sobre los cuales IVECO está diseñando el camión del futuro son las propulsiones alternativas, el vehículo autónomo y la conectividad, y para ello se ha marcado unos objetivos claros: cero emisiones, 100% autónomo y 100% conectado. Será un camino largo, que necesitará del trabajo de todos, de los fabricantes, de la administración, de los creadores de infraestructuras, así como de los clientes», explicó.
En cuanto al alcance del transporte de cero emisiones, Chamizo apuntó «Las cero emisiones están completamente relacionadas con las propulsiones alternativas, hay tres tipos, y se utilizarán en el futuro dependiendo de la misión. Tenemos el biometano, es un gas renovable que ayuda a la reducción de emisiones tanto para la calidad del aire como en la huella de carbono, y será la mejor tecnología para la larga distancia; es una tecnología madura e intercambiable 100% con el gas natural.»
«También tendrá un papel fundamental la electrificación para el transporte urbano y de última milla, y por último el hidrógeno: ya es una tecnología madura en algunos sectores, se conoce ya hace mucho tiempo y se utiliza para misiones altamente demandantes de energía, por lo cual será clave para la larga distancia», agregó.
IVECO, pionero en el uso y desarrollo del gas natural en el transporte por carretera, apuesta por este tipo de combustible sostenible como la única alternativa real y disponible para el transporte de larga distancia y de pasajeros, gracias su balance energético, prestaciones y reducción de emisiones. Las existencias de este combustible, así como su disponibilidad, seguridad y ahorro, hacen del gas natural una solución segura para satisfacer las necesidades de los transportistas, sea cual sea el tipo de misión.
Fuente: IVECO España