Assumpta Farran, directora general de Calidad Ambiental del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya; Mercè Rius, directora de l’Institut Català d’Energia; y Daniel López Jordà, director general de Negocios Minoristas de Gas Natural Fenosa, firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar el uso del GNV en vehículos privados y públicos, incrementar el número de estaciones de carga en Cataluña así como fomentar la adquisición de vehículos que utilicen este combustible.
El acuerdo también contempla la implantación progresiva del gas natural en el transporte marítimo. En este sentido, la compañía energética trabaja ya, juntamente con Baleària y en el marco de la colaboración con la Generalitat y el Port de Barcelona, en un proyecto pionero para desarrollar el primer motor auxiliar de gas natural para barcos de pasajeros que permitirá reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire, tanto en los entornos urbanos como portuarios.
“Gas Natural Fenosa trabaja desde hace más de dos décadas en el estudio y la promoción del uso del gas natural en el transporte. Este acuerdo firmado, fruto de la colaboración público-privada, es otro paso importante para el desarrollo de la movilidad mediante combustibles alternativos, como el gas natural. Además, esta es una vía firme para potenciar la sostenibilidad y crear valor para la sociedad”, señaló López Jordà.
Con este acuerdo se busca incrementar la diversificación energética y la eficiencia del parque automotor, para alcanzar con mayor facilidad los objetivos de eficiencia energética que marca la normativa europea (20/20/20). En este sentido, se promoverá la incorporación de vehículos propulsados con GNV en las flotas de la Generalitat, se promoverá la obtención de un distintivo de Garantía de Calidad Ambiental para las flotas de uso profesional, así como la reducción tarifaria a los vehículos en los peajes y el uso de carriles BUS-VAO.
Fuente: Gas Natural Fenosa