Junto a Hera Amasa (empresa perteneciente a Hera Holding) y a la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), la energética española realizará un proyecto de demostración industrial de depuración y enriquecimiento del biogás del vertedero de Góngora (Navarra). El objetivo estudiar si el biogás, una vez tratado y convertido en biometano, reúne las condiciones necesarias para su uso.
La iniciativa, para cuyo desarrollo se ha llegado a un acuerdo con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, durará un año y tiene una inversión inicial de 600.000 euros. Al final de este periodo, se estudiarán los resultados obtenidos para comprobar la viabilidad de la recuperación del biogás. En caso de que se obtengan resultados positivos, el biometano podrá ser inyectado a la red de distribución de gas natural o podrá ser utilizado como combustible para el transporte.
El vertedero, ubicado en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos (CTRU) de Góngora, genera anualmente más de 11 millones de metros cúbicos de biogás, cuyo contenido en gas metano supera el 50%. La energía contenida en dicho biogás es de 65 GWh/año, equivalente al consumo anual de más de 6.000 familias y de unos 7.000 vehículos movidos con gas.
Para llevar a cabo el proyecto de demostración, se instalará en el vertedero de Góngora una planta de 100 metros cúbicos normalizados a la hora (Nm3/h) de capacidad de procesado, desarrollada por Hera, lo que permitirá el tratamiento de 850.000 Nm3 de biometano.
Fuente: Gas Natural Fenosa