
El Covid-19 ha desatado una crisis socioeconómica mundial sin precedentes, que afecta a todos los ciudadanos y sectores. Si bien el sector energético está sujeto a una presión extrema derivada del coronavirus, la cadena de valor del gas continúa entregando energía de bajas emisiones a las industrias europeas y a millones de ciudadanos dentro y fuera de la red. Gracias a la asequibilidad y seguridad de suministro, el gas sigue siendo un actor crucial durante la crisis actual, pero también ofrece soluciones para una recuperación económica sostenible.
Gracias a sus contribuciones a la reducción de emisiones en todos los sectores, así como a la creación de empleo de calidad en Europa, combinada con su asequibilidad y fiabilidad, la energía gaseosa tiene un papel clave que desempeñar en los paquetes de recuperación sostenible alineados con los objetivos del Acuerdo Verde de la Unión Europea.
Por lo tanto, GasNaturally, asociación de siete miembros que representan a toda la cadena de valor europea del gas (incluida NGVA Europe), insta a las instituciones de la UE y a los Estados miembros a producir gases naturales, renovables y descarbonizados, así como un suministro de energía seguro y asequible como pilar central de los planes de recuperación sostenible. En particular, destacan la importancia estratégica de varios puntos, incluido el siguiente:
• Descarbonización del transporte. En 2017, el 27% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE provino del sector del transporte (22% si se excluyen la aviación internacional y las emisiones marítimas). Las emisiones de CO2 del transporte aumentaron un 2,2% en comparación con 2016. El gas natural, los gases descarbonizados y renovables representan una forma rápida y fácilmente disponible para complementar los esfuerzos destinados a descarbonizar el sector del transporte y la logística. Reconocer su papel dentro de las medidas de recuperación sostenible es la mejor manera de garantizar un reinicio rápido de un sistema seguro y eficiente que respalde la movilidad de los ciudadanos europeos y la logística de las empresas.
Fuente: GasNaturally