
En Europa el número de plantas de biometano ha crecido en solo un año un 17%, alcanzando un total de 992 plantas, de las que 306 pertenecen a Francia y 242 a Alemania, según cifras de la Asociación Europea de Biogás (EBA, en sus siglas en inglés). A pesar del retraso evidente de España frente a los países europeos, hay una apuesta clara por parte de las empresas para el desarrollo de esta energía verde.
Para clarificar estos datos, GASNAM creó una aplicación propia en su web que permite conocer la ubicación de las plantas de biometano operativas en la península ibérica y los proyectos que se pondrán en marcha antes de 2024. Esta herramienta ofrece datos actualizados con los que el usuario puede conocer las principales características de estos proyectos, como la capacidad, el tipo de residuo que origina el biometano, los plazos de ejecución y si se prevé inyectar el biometano en la red de gas.
Según la información disponible en la web de GASNAM, antes de que acabe 2022, habrá 12 plantas de biometano en operación en España y estarán en proyecto otras 30. Mientras que las previsiones para 2024 arrojan la cifra de 64 plantas de biometano en explotación, que generarán una potencia total de 2.077 Gwh/año frente a los 162 GWh/año actuales.
Aunque la proyección es buena, conviene recordar que la producción prevista para 2024, si todos estos proyectos llegan a buen puerto, sería sólo la mitad de la producción actual de Francia (donde hoy se producen 4.000 GWh/año, frente a los 2.077 Gwh/año que producirá España en 2024).
En este sentido, GASNAM pide al Gobierno de manera urgente un marco regulatorio que permita crear un mercado propio de biometano en el país, sin necesidad de comercializar esta energía verde fuera de sus fronteras. Hasta ahora, el Gobierno sólo propuso una hoja de ruta para esta tecnología, pero hasta la fecha no se publicó la versión definitiva. El sector también espera la puesta en marcha de manera inminente de un sistema de garantías de origen para los gases renovables.
“En julio del año pasado celebramos desde GASNAM que el borrador de Hoja de Ruta del Biogás reconociera que el biometano es una oportunidad madura y beneficiosa para la descarbonización del transporte pesado por carretera y por mar, sin embargo, lamentamos que seis meses después esta hoja de ruta aun no haya visto la luz y pedimos a las autoridades españolas que aprueben sin más demora el sistema de garantía de origen del gas renovable que permita su desarrollo”, dijo Eugenia Sillero, secretaria general de GASNAM.
Fuente: Gasnam