
Snam ingresa al mercado indio con el lanzamiento de acuerdos de cooperación para la transición energética, particularmente en hidrógeno y movilidad baja en carbono, con algunas de las empresas más importantes del país. Los acuerdos se han anunciado en el marco de la cumbre virtual entre los primeros ministros de la India, Narendra Modi, y de Italia, Giuseppe Conte.
En particular, Snam acordó con Adani, uno de los grupos de energía e infraestructura más grandes de la India, una asociación centrada en un futuro sostenible, que contempla la exploración de la cadena de valor del hidrógeno a nivel nacional e internacional, así como el desarrollo del biogás y el biometano, y de la movilidad baja en carbono.
Además, se firmó un acuerdo no vinculante con Adani Gas Limited, empresa conjunta de Adani Group (India) y Total (Francia), para crear una empresa controlada conjuntamente para el desarrollo de una planta de fabricación de compresores en la India, basándose en la tecnología de Cubogas, subsidiaria de Snam4Mobility. Los compresores se instalarán en estaciones de servicio existentes y en construcción. Esto ayudará a promover el desarrollo de la infraestructura de repostaje para una movilidad sostenible y fomentará el uso del gas natural, según lo previsto por el Gobierno de la India.
Snam también firmó un acuerdo con Greenko, una de las empresas renovables más grandes del país, para cooperar en el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno en la India. A través de esta alianza, las dos empresas podrán colaborar en el estudio de métodos de producción de hidrógeno a partir de energías renovables, en el diseño de infraestructura preparada para hidrógeno y en posibles aplicaciones finales tanto en la industria como en el transporte, incluida la movilidad con pilas de combustible.
Además, Snam firmó un Memorando de Entendimiento con Indian Oil, una empresa estatal que es uno de los principales operadores energéticos integrados del país, para posibles iniciativas conjuntas en la transición energética y en la cadena de valor de la infraestructura del gas natural, en particular para el almacenamiento y regasificación. .
“Gracias a las asociaciones con algunos de los principales actores de la India, aprovechando nuestros conocimientos y tecnologías, tenemos la oportunidad de aportar una valiosa contribución a un país que está fuertemente comprometido con la transición energética y que presenta muchas oportunidades. Estos acuerdos tienen como objetivo promover el crecimiento del hidrógeno verde en la India y otros países para ayudar a descarbonizar la industria y el transporte, y desarrollar aún más la movilidad del gas natural y del hidrógeno en un mercado enorme”, dijo el director ejecutivo de Snam, Marco Alverà.
Fuente: Snam