“El principal objetivo con el cambio de matriz es eliminar la subvención a los hidrocarburos. Si realizamos esta conversión, el segundo año no estaríamos realizando la subvención, el estado estaría ahorrando el consumo de diesel, y en el lapso de 6 a 7 años vamos a devolver el dinero prestado al Gobierno que con toda la predisposición nos facilitó para ejecutar el proyecto a través del fondo rotatorio” explicó el secretario al justificar la implementación del proyecto.
Por su parte, el director del programa GNV, Enrique Flores, aseguró que ya se realizaron todas las pruebas correspondientes con un bus durante 10 meses, incluyendo viajes departamentales e interdepartamentales. “Tenemos un par de micros que ya están trabajando en servicio público durante cinco meses dando muy buenos resultados”, acotó.
Flores indico que un está en análisis ver cuál es la mejor forma de implementar la conversión de los micros en el menor tiempo posible. El monto de conversión y cambio de motor será pagado mediante el fondo rotatorio que establece un adicional de 20 centavos a cada carga de gasolina que realice el conductor.
El parque automotor de micros de Tarija está compuesto por cerca de 4.000 unidades en la zona del Cercado y 2.500 en el área rural.
Fuente: Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.