La ministra de Industria de la Argentina, Débora Giorgi, recibió a ejecutivos de las empresas de gas natural comprimido Galileo Technologies, Aspro y Agira, con el objetivo de incrementar las exportaciones a Rusia. Ese país ya ha efectuado compras a compañías argentinas. La funcionaria viajará la semana próxima a ese país junto a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, para reunirse con su par ruso y avanzar en la complementariedad industrial, fundamentalmente en los sectores de GNC, recuperación secundaria de petróleo y equipos y servicios para minería.
La ministra estimó que la industria argentina, en lo que respecta al sector del GNC, está en condiciones de vender a Rusia, en servicios y equipos, 200 millones de dólares.
Por caso, Aspro tiene un distribuidor comercial en Rusia e instaló estaciones de servicios por intermedio de empresas locales, radicadas en las ciudades de San Petersburgo y Kurgán.
Galileo Technologies, en tanto, ya montó 40 puntos de carga en Rusia y avanza en un proyecto para una empresa subsidiaria de la firma rusa Gazprom y que estará destinado a la creación de redes de estaciones de servicio. También desarrolla proyectos en producción de gas en boca de pozo (tanto en Rusia como en la república siberiana de Sajá) y de licuefacción de gas. Sólo el año pasado, Galileo Technologies vendió productos y servicios a Rusia por USD 6 millones.
En la reunión mantenida en Buenos Aires, Giorgi estuvo acompañada por el secretario de Industria, Javier Rando; el director de Operaciones y el responsable de Ventas Internacionales de Aspro, Alejandro Diez y Gerardo Suárez, respectivamente; el vicepresidente de Galileo Technologies, Juan Fornaso, y el ejecutivo del área de Ventas Globales de Agira, Juan Menegazzo.
Fuente: Ministerio de Industria de Argentina.