Junto con PT Pertamina (Persero), la petrolera estatal de Indonesia, y PT Godang Tua Jaya (GTJ), una empresa especialista en el sector de residuos, Wärtsilä Oil & Gas Systems firmó un acuerdo para realizar un estudio de factibilidad para para desarrollar una mini planta de bio-GNL con una capacidad de 0,75 toneladas/hora, lo que corresponde a aproximadamente 4 MWh en producción eléctrica.
La planta transformará los residuos sólidos urbanos en biogás ecológico que se usará como fuente de energía renovable para propulsar vehículos. Además del estudio de viabilidad, Wärtsilä proveerá apoyo tecnológico y una evaluación económica. Este estudio es un equivalente del Diseño de Ingeniería inicial (FEED, según sus siglas en inglés). Si el proyecto resulta viable, se espera entonces que las partes firmen un Acuerdo de Ejecución.
«La energía renovable es un requisito cada vez más importante del planeta y estamos orgullosos de participar en este proyecto innovador. Wärtsilä tiene la experiencia y los conocimientos técnicos en esta área para convertir los residuos sólidos en un recurso valioso que puede beneficiar a toda la comunidad», señaló Sanjay Verma, director de Ventas de Wärtsilä Ship Power.
Un ejemplo destacado de la experiencia de Wärtsilä en este campo es su planta de licuefacción de Oslo, Noruega. La planta convierte los residuos orgánicos de los hogares en biometano, que luego se utiliza para abastecer a los autobuses locales. La planta procesa unas 50.000 toneladas de basura al año, que producen suficiente combustible para hacer funcionar 135 buses. Los beneficios ambientales son sumamente importantes con una reducción anual de emisiones de CO2 de hasta 10.000 toneladas.
Fuente: Wärtsilä