Desde 1922, SAPIO ha estado produciendo y vendiendo gases comprimidos y criogénicos, y actualmente brinda su experiencia y conocimiento en todos los pasos del proceso, desde el diseño de plantas para convertir biogás en biometano líquido hasta la distribución del producto en el mercado en el sector automotriz, que incluye la construcción de estaciones de servicio y la entrega del producto mediante tanques criogénicos especializados.
«Recientemente hemos establecido una asociación con Xebec para desarrollar nuevos proyectos para producir biometano gaseoso y líquido y para promover un combustible limpio y ecológico en todo el país», dijo Andrea Dossi, vicepresidente del Grupo Sapio.
Por el momento, hay alrededor de 500 vehículos a GNL y otros 500 se registrarán antes de fin de año en Italia. Hay unas 20 estaciones de servicio de GNL en pleno funcionamiento, así como algunas estaciones de LGNC. Este número va a aumentar considerablemente en el corto plazo, ya que se presentaron muchas solicitudes de autorización para instalar nuevos surtidores. Actualmente, el GNL se importa de tres centros europeos, con importantes costos de transporte, mientras que el biometano líquido aún no está disponible en el país.
«El biometano líquido es la solución perfecta para desarrollar una economía circular real, con beneficios en todas las áreas, desde la agricultura hasta la logística. El biometano será producido en todo el país por granjas pequeñas y medianas y por las compañías locales de tratamiento de desechos. Esto significa que el biometano líquido, que pronto estará disponible en las instalaciones de distribución, debería considerarse un producto de ‘libre de millas’”, agregó Dossi.
Podrá leer la nota completa en la próxima edición de AltFuels e-Magazine.
Fuente: SAPIO