
IVECO continúa con su compromiso en la reducción de la huella de carbono y el cuidado del medioambiente. Desde que hace más de 20 años comenzara a desarrollar la tecnología de gas natural para el transporte de mercancías, el fabricante ha logrado reducir en 2020 las emisiones CO2 en los procesos logísticos de sus plantas de Madrid y Valladolid, ha comercializado más de 35.000 vehículos industriales pesados propulsados por GNL y continúa liderando la transición hasta un transporte cero emisiones.
La marca fue de los principales protagonistas de la segunda edición del foro “Futuro y viabilidad de los vehículos impulsados por Gas Natural”, organizado por Prensa Ibérica, para fomentar el conocimiento sobre los últimos avances tecnológicos en el mercado, la movilidad sostenible y eficiente en el entorno urbano y en el transporte por carretera y la experiencia del usuario con los vehículos a gas. La jornada contó con representantes de las diferentes comunidades autónomas.
Mateu Lladó, director general de Movilidad y Transporte Terrestre de Gobierno Balear, dijo: “Valoramos que el gas natural es el instrumento para poder desarrollar con fiabilidad esta transición energética hacia menores emisiones. El caso práctico lo tenemos en la nueva red de buses interurbanos en la isla de Mallorca, que se va a poner en funcionamiento en enero. También reseñar que la ciudad de Palma, hace tiempo, apostó por esta energía para su flota urbana”. La capital balear, en su apuesta por energías alternativas, renovó su flota de transporte urbano público el año pasado adquiriendo 60 unidades del autobús IVECO BUS Urbanway a gas natural.
“El gas natural está llamado a jugar un papel fundamental en el momento actual y durante bastantes años,” comentó David Valle Rodríguez, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid. Esta comunidad cuenta con una red de gasineras amplia y muy eficaz que garantiza el suministro a todos los usuarios.
Posteriormente, Jose María Chamizo, director de Energías Alternativas de IVECO España, destacó el incremento de venta de vehículos a gas gracias al convencimiento de los clientes de las ventajas de esta tecnología: “Las ventas se están disparando. En España estamos cerca de alcanzar los 2.000 vehículos industriales pesados sólo a GNL, es decir, para larga distancia, adquiridos por transportistas. El lanzamiento del IVECO S-WAY de 460cv fue uno de los principales factores, puesto que los transportistas necesitaban un vehículo sostenible pero que fuera potente y eficaz para poder realizar sus misiones. Hemos notado que la gente que está comprando camiones a GNL son clientes que ya tienen vehículos propulsados por este combustible. Apuestan de nuevo por estos vehículos porque son consciente de los beneficios del gas natural; les dan los números y además reducen la huella de carbono”.
“IVECO es consciente de que en el futuro, existirá una cohabitación de energías, gas natural, eléctrico y pila de hidrógeno, para los diferentes clientes con sus diferentes misiones. Pero, ahora mismo, el gas natural es la única tecnología real, competitiva, madura y sostenible”, agregó Chamizo.
Fuente: IVECO España