
El número de automóviles a GNV aumentó de nuevo en Finlandia. Hubo varios factores detrás de una mayor utilización del gas natural como combustible, como la disposición a reducir las emisiones de CO2 del transporte y la popular campaña que ofrece biogás a un precio fijo. El incentivo para deshacerse de autos viejos y apoyar las conversiones introducido en 2018 también contribuyó a este aumento. Según las últimas estimaciones, hay alrededor de 6.700 vehículos a gas natural en las carreteras de Finlandia.
Según la Agencia de Transportes y Comunicaciones de Finlandia (Traficom), un total de 2.439 autos a gas natural se pusieron en operación en el país el año pasado, de los cuales 1.161 son primeros registros. Este fue un gran aumento, ya que las matriculaciones de autos casi se duplicaron en comparación con 2017. Los vehículos a gas más populares que se registraron por primera vez fueron de Skoda (555), Seat (298) y Audi (150) y los modelos más populares fueron el Skoda Octavia (536), el Seat Leon (150) y el Seat Ibiza (104).
“La demanda de autos a gas natural está creciendo en Finlandia, y esto no es de extrañar, ya que tiene muchas ventajas como combustible vehicular. Es un combustible barato. Nuestra campaña de precios fijos que ofrece biogás a un precio fijo mensual ha sido muy popular. Estos autos también son competitivos en términos de su precio de compra en comparación con los de diesel y gasolina, y cada vez hay más modelos a GNV disponibles”, dijo Heidi Kuoppala, gerente de Ventas de Gasum.
El gas natural es visto como una alternativa de combustible limpio también para el transporte pesado por carretera. En 2018, se registró en Finlandia un número récord de primeras matriculaciones de nuevos vehículos pesados. El desarrollo del mercado se vio afectado por factores como el lanzamiento de nuevos modelos por Iveco, Scania y Volvo. Gasum está desarrollando una red de carga nórdica para camiones pesados invirtiendo en la construcción de unas 50 estaciones en Finlandia, Suecia y Noruega para principios de la década de 2020.
“La demanda de vehículos livianos y pesados está creciendo en todos los segmentos, y estamos altamente comprometidos con el desarrollo del mercado de gas vehicular. Esto se demuestra por el hecho de que la Unión Europea otorgó ayuda a Gasum por € 2,9 millones para la construcción de nuevas estaciones de servicio. El grupo de trabajo de Políticas de Clima del Transporte del Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Finlandia también destacó al biogás como un elemento importante para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, agregó Kuoppala.
Fuente: Gasum