
Landi Renzo Group y Snam4Mobility, subsidiaria de Snam, firmaron un acuerdo de cooperación para promover la movilidad sostenible a GNV en Italia. La iniciativa conjunta tiene como objetivo concientizar a los usuarios sobre los beneficios, tanto ambientales (reducción drástica de emisiones de CO2 y PM10) como económicos (ahorro en costos de combustible), derivados de la movilidad a gas natural y biometano.
Sobre la base del acuerdo de cooperación, Landi Renzo y Snam4Mobility identificarán y gestionarán conjuntamente la conversión a gas natural de modelos de automóviles tradicionales. La adaptación al gas natural es una solución inmediata con costos competitivos para reducir las emisiones de CO2 y la contaminación.
Actualmente hay alrededor de 1 millón de autos a gas natural en Italia, con más de 1.380 estaciones de servicio. El objetivo de Snam4Mobility es aumentar el número de proveedores de gas natural, asegurando una distribución equilibrada en todo el país, a través de inversiones directas y acuerdos con diversos operadores del sector. En total, las inversiones de Snam en movilidad a GNV y GNL ascienden a 100 millones de euros para 2023. La compañía también invertirá 250 millones en la construcción de nuevas plantas de biometano.
“Estamos felices de haber firmado este acuerdo con Snam4Mobility, porque al combinar nuestras respectivas habilidades podremos hacer una contribución importante para impulsar una mayor difusión de la movilidad a metano y biometano en Italia. También estamos muy involucrado en el desarrollo y la implementación de soluciones para el desarrollo de la movilidad a hidrógeno en el segmento de servicio mediano/pesado, con lo cual será posible eliminar las emisiones nocivas a la atmósfera», dijo Cristiano Musi, CEO de Landi Renzo.
Andrea Ricci, vicepresidente sénior de Snam4mobility, también comentó: “Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la cadena de valor italiana de la movilidad a gas natural y biometano, líder en Europa, promoviendo un mayor desarrollo del mercado. El gas natural, gracias al crecimiento del biometano, es una solución disponible de inmediato y cada vez más eficaz para abordar el problema de las emisiones de CO2 del transporte ligero y pesado y para mejorar la calidad del aire».
Fuente: Snam