Actualmente, el Código Internacional para la Construcción y Equipamiento de Buques que Transportan Gases Licuados a Granel (Código IGC) describe los requisitos de seguridad para el transporte de GNL. Sin embargo, no hay normas internacionales aplicables a los transportistas de GNC que tengan en cuenta las contingencias asociadas a la manipulación y transporte de este combustible.
Utilizando sus conocimientos técnicos y una amplia experiencia en I+D y en clasificación de buques metaneros, ClassNK ha desarrollado sus Directrices para Buques de Gas Natural Comprimido que proporcionan requisitos de seguridad para el diseño y construcción de los barcos. Las normas consisten en requisitos de seguridad aplicables a los transportistas de GNC en base al Código IGC, así como requisitos adicionales que toman en cuenta eventualidades específicas derivadas de la manipulación de GNC.
Mientras que el GNL se ha empleado sobre todo en los campos de gas a gran escala debido a la importante inversión necesaria en las plantas de licuefacción y almacenamiento, la creciente demanda de gas natural está generando una mayor expectativa para el desarrollo del sector gasífero a pequeña y mediana escala y el estudio de diferentes modos de transporte de gas natural en el mar.
Uno de estos métodos es a través de buques de GNC en donde el gas natural es almacenado de forma comprimida en los tanques de carga a bordo. La inversión para todo el proyecto se puede reducir, ya que no se necesita licuefacción, almacenamiento o planta de regasificación, lo que hace al GNC adecuado para el transporte de corta distancia.
Fuente: ClassNK