
La Asociación de Vehículos a Gas Natural y Biogás (NGVA Europe) publicó varios números sobre la utilización actual del biometano en el sector del transporte por carretera en Europa. Estas cifras ilustran que el gas renovable ya está ampliamente disponible para los consumidores de toda Europa. Hoy en día, las vías de producción sostenibles basadas en la economía circular están ampliamente disponibles, y el gas renovable se distribuye gracias a una infraestructura de repostaje en constante crecimiento.
En detalle, de las 4.120 estaciones de servicio de GNC y GNL actuales, más del 25% están entregando biometano a los consumidores europeos. Esto equivale a un promedio del 17% de todo el gas utilizado como combustible de transporte (2,4 bcm/23,4 TWh). Esto se traduce en un efecto impresionante en la huella de emisiones de CO2: en comparación con la gasolina, el 17% de la cuota de biometano disponible aumenta la reducción de las emisiones de CO2 del 20% (obtenida con gas natural) hasta casi el 40%.
La infraestructura y los vehículos actuales a gas natural son totalmente compatibles con el gas natural renovable y, por lo tanto, permiten un transporte libre de carbono. Incluso en el sector de larga distancia de servicio pesado, el bio-GNL es una realidad creciente, por lo que respalda de manera muy rentable la transición hacia una movilidad neutral en carbono.
“Es clave comprender y reconocer que un vehículo a gas renovable es efectivamente neutral en cuanto al clima. La capacidad de producción de biometano de Europa está probada y los criterios de sostenibilidad establecidos se respetan plenamente. Hoy, es la mejor solución para impulsar el proceso de descarbonización del sector del transporte aprovechando una economía circular real. Y si bien aumenta continuamente la tasa de gas renovable en nuestra red, también existe un potencial futuro para mejorar la eficiencia de los motores a gas natural. Esto progresará de la mano”, dijo el Secretario General de NGVA Europe, Andrea Gerini.
“Invitamos a los responsables políticos a considerar estos hechos importantes al reformular nuestro sistema de movilidad de acuerdo con el objetivo del Green Deal. Los objetivos a largo plazo necesitan una vía sólida hecha con el conjunto correcto de soluciones, como el gas en el transporte. La revisión entrante del reglamento de emisiones de CO2 será clave para crear un terreno positivo para apoyar mejor el desarrollo de soluciones rentables como el gas renovable. Se adaptan perfectamente para comenzar de inmediato la descarbonización del sector de la movilidad”, agregó Gerini.
Fuente: NGVA Europe