La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) firmaron un convenio de colaboración para promover el uso de vehículos eléctricos e híbridos, así como la instalación estratégica de estaciones de recarga. Bajo este acuerdo, se fomentará la movilidad sustentable y se mantendrá un diálogo abierto con las diversas marcas de automóviles para impulsar el crecimiento de este mercado en el país.
El secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de la CFE, Pedro Joaquín Coldwell, apuntó que este convenio une esfuerzos entre la CFE y la AMIA para promover la infraestructura de puntos de carga y la fabricación de autos eléctricos e híbridos, y es una muestra del compromiso de las partes involucradas con el cuidado del medio ambiente. Agregó que esta política pública que comparten el gobierno y las empresas, coadyuvará al cumplimiento de los objetivos de cambio climático de la ONU.
Por su parte, el director general de la CFE, Enrique Ochoa Reza, destacó que gracias a la reforma energética, la CFE inicia una nueva etapa en su historia que trae consigo nuevas oportunidades de negocio y de colaboración con otras industrias, como la automotriz. Agregó que en un mundo cada vez más consciente del cuidado del medio ambiente, los automóviles eléctricos e híbridos representan el siguiente paso para los consumidores y para la industria automotriz.
Asimismo, anunció que la CFE podrá instalar medidores específicos e independientes en domicilios particulares para recargas de autos eléctricos e híbridos, con el fin de evitar que las recargas afecten los recibos de luz de los usuarios domésticos. También informó que, a partir de un análisis de crecimiento de la demanda futura con la AMIA, la CFE destinará una central generadora de energía renovable para abastecer a las estaciones de recarga del país.
Fuente: CFE