Hoy se lanzó el primer encuentro de GNV y otros combustibles limpios en África. Los oradores presentes en la Ceremonia de Apertura del evento coincidieron en que el mismo es un verdadero hito para el futuro del transporte.
Carel Snyman (representante de Transporte Ecológico en SANEDI – Instituto para el Desarrollo de la Energía en Sudáfrica) presentó a los oradores y, en el mismo sentido, expresó: “Este es el comienzo de una edad de oro para el gas natural en Sudáfrica y en todo el continente. Es también el inicio de una nueva industria y estamos muy entusiasmados”.
El primer orador fue Kadri Nassiep (CEO de SANEDI), quien resaltó la presencia de actores internacionales y señaló: “Estamos transformando paisajes y al país en su conjunto. SANEDI está comprometido con este cambio. La evolución es posible, no solo en el transporte, sino también en la creación de empleos. Tenemos proyectos en marcha muy promotores y nuestro rol es el de ser coordinadores de los mismos, obteniendo lo mejor del potencial de Sudáfrica”.
Luego, Diego Goldin (director ejecutivo de NGV Global) le dijo a la audiencia que la asociación que integra está encantada de apoyar a cada nuevo país que se incorpora a la industria y de ayudarlo a disfrutar de los beneficios de este combustible en el transporte. “El gas natural no solo es amigable para el medio ambiente, sino también para la gente, por la creación de empleos, la reducción de costos y el ahorro en salud de la población. Estamos ansiosos de colaborar con Sudáfrica en materia de normas y regulaciones y para conectarlos con los proveedores de equipamientos que son miembros de nuestra asociación”.
Lennart Pilskog (secretario general de NGVA Europe) señaló: “Sudáfrica tiene oportunidades asombrosas de crecer porque tiene la ambición política de reducir las importaciones de petróleo, está cerca de tener nuevos hallazgos de combustible, sus propias reservas de shale gas y, además, barcos metaneros llegan todos los días a Ciudad del Cabo”.
“Lo que tenemos que hacer ahora es trabajar en conjunto: políticos, empresarios, distribuidores y consumidores. Si hacemos esto, el sector será un éxito en los próximos años”, concluyó.
Por último, Gabriele Gozzi (expresidente de NGV Global y responsable de relaciones con otras asociaciones de NGV Italy) hizo foco en las grandes oportunidades del mercado africano y sudafricano para hacer del gas natural una industria masiva y ofreció al país los productos y servicios de los miembros de NGV Italy, algunos de ellos, integrantes de la exposición. “Italia es el primer país en usar gas natural para vehículos. Es por eso que atravesamos todo el proceso de encontrar problemas y soluciones. Con mucho gusto, compartiremos nuestro entrenamiento y expertise”, dijo.
Después de sus discursos, estos destacados oradores, junto con Alejandro Gardella, director de NGV Communications Group, organizador del evento, participaron del corte de cinta, que fue seguido por un cóctel de bienvenida.