
NGVA Europe y la Asociación Empresarial Small Scale Gas Natural (Aesgan) compartieron comunicados en el que abordan los beneficios medioambientales de los camiones propulsados por GNL, en respuesta a un reciente informe publicado por Transport & Environment (T&E), titulado “Do gas trucks reduce emissions?”, en el que se asegura que los camiones que utilizan GNL son más contaminantes que aquellos que utilizan diésel.
NGVA y Aesgan afirman que los vehículos que emplean GNL emiten la sexta parte de NOx de la cantidad que expulsan los diésel. En este sentido, sostienen que una campaña experimental realizada a lo largo de dos años “demostró que los camiones a gas natural emiten entre en 40% y el 60% menos de NOx comparados con sus equivalentes diésel”.
Las asociaciones europea y española remarcan además el hecho de que en su análisis T&E “confunde PM (Masa de partículas) con PN (Número de partículas). La reducción de PM es del 95% comparada con los diésel, valor certificado en los datos públicos de homologación”. La emisión de PN de los motores de encendido por chispa sin dispositivos de filtrado “están en línea y son incluso menores que los diésel sin filtro de partículas (DPF)”, explican desde NGVA.
Por otro lado, las conclusiones del estudio de T&E no reflejan las medidas indicadas en los informes del TNO (organización holandesa de investigaciones científicas aplicadas) utilizados. Así, el informe TNO R10193 “muestra una reducción del 8% de CO2 en los motores de encendido por chispa, que se eleva al 20% en los motores con tecnología HPDI (High Pressure Direct Injection)”.
Si atendemos a los datos obtenidos tras la operación de estos vehículos en autovías y autopistas, “la reducción de emisiones es todavía mayor: 10% para motores de encendido por chispa y 22% para los HPDI”.
Las asociaciones que defienden la utilización del gas en el transporte comparten el objetivo de avanzar hacia un futuro libre de emisiones. “La meta de emisiones cero a largo plazo es necesaria, pero tenemos que combinarla con soluciones disponibles que hoy puedan satisfacer las necesidades del usuario y las del mercado, siendo además asequibles y accesibles. El gas natural está disponible y es capaz de responder hoy a este desafío”, destaca NGVA.
Fuente: NGVA Europe