
El gas natural permitirá la transición de la Unión Europea hacia la neutralidad climática, dijo Kadri Simson a los legisladores europeos antes de recibir su respaldo para convertirse en la próxima eurocomisaria de Energía. Simson, exministra de asuntos económicos e infraestructura de Estonia, expuso su visión de política energética durante una audiencia de tres horas frente a la comisión de industria, investigación y energía (ITRE) del parlamento.
Simson, que recibió el apoyo cauteloso de la mayoría de los miembros del Parlamento Europeo, anunció que diseñará una política centrada en la lucha contra el cambio climático pero sin mermar la competitividad de las empresas vía precios. Explicó que en la búsqueda de ese objetivo tendrán un rol central el gas natural y las energías renovables con bajo contenido de carbono como el biogás y el hidrógeno.
Defendió el uso de gas natural para despojar a los países del carbón. El gas «podría ser la opción más rentable para reemplazar las plantas de energía a base de carbón», dijo a los eurodiputados, citando la seguridad energética como otra razón para invertir en infraestructura de gas «a prueba de futuro».
«El gas va a desempeñar un papel clave en la transición hacia la neutralidad climática», señaló Simson. Además, dijo que las importaciones de GNL de los Estados Unidos «habían tenido éxito y deberían continuar». A partir de mayo de 2019, aproximadamente el 13.4% de todas las importaciones de gas de la UE provenían de los EE.UU., un aumento del 272% desde 2016, según la Comisión de la UE.
Simson pidió alcanzar la «neutralidad climática dentro de un mercado único interconectado y que funcione adecuadamente». «Sí, apoyo la neutralidad climática. Creo que es una buena idea si queremos alcanzar los 1,5 grados como máximo de incremento de las temperaturas en 2100 como marca el Acuerdo del Clima de París», dijo.
La futura comisaria de Energía, cargo que -con el añadido de Acción Climática- actualmente ocupa el español Miguel Arias Cañete, subrayó la viabilidad económica del cambio de paradigma: «Podemos ser neutrales en el cambio climático y mantener la competitividad de las empresas», dijo y agregó que «debemos seguir de cerca» los precios.
«Somos líderes mundiales en patentes energéticas pero nuestras inversiones no están avanzando al ritmo adecuado», reconoció Simson y propuso convertir parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI) «en un banco climático».
El mensaje de inicio de gestión que brindó ante las comisiones del Parlamento Europeo para Industria, Investigación, Energía y Medioambiente, coincidió con el anuncio del primer ministro de Estonia, Jüri Ratas, de que su Gobierno cambia de posición y ahora apoya el objetivo de neutralidad climática en 2050.
Junto con Hungría, Polonia y Chequia, Estonia era hasta ahora uno de los países de la Unión Europea (UE) que no respaldaban la meta de no emitir más emisiones contaminantes de las que sea capaz de absorber en 2050.
Se espera que Simson sea confirmada en su nuevo cargo cuando el Parlamento de la UE vote sobre el paquete de eurocomisarios nominados el 23 de octubre.