
La Asociación Europea de Biogás (EBA) ha participado en una investigación sobre el estado del mercado de biometano en Europa. El informe ofrece una visión general europea, junto con un mapeo en profundidad en 23 países europeos cubiertos por el proyecto REGATRACE. El estudio muestra que los países con la mayor producción de biometano son Alemania (10.018 GWh en 2018), Reino Unido (3.300 GWh en 2018), Holanda (2.226 GWh en 2018), Dinamarca (1.425 GWh en 2017), Suecia (1.281 GWh en 2018) y Francia (1.207 GWh).
La producción y el consumo de biometano están bien equilibrados en la mayoría de los Estados miembros. Dinamarca y Alemania producen más biometano del que consumen, y el exceso de producción se exporta o almacena. En Suecia, el consumo de biometano duplica su producción. Esto puede deberse a que los incentivos suecos se centran en el lado del consumo, mientras que la mayoría de los Estados miembros tienden a subsidiar la producción o inyección.
Las vías de uso final para el biometano están claramente definidas y reguladas en algunos países. En Suecia e Italia, la principal aplicación es el transporte, mientras que en el Reino Unido es la calefacción y refrigeración. La mayor parte del biometano de Suecia se usa en el sector del transporte debido a un sistema de apoyo favorable. En Italia, el uso de biometano como combustible vehicular se ve facilitado por la infraestructura y el parque automotor a gas natural ya existentes. En 2014, el gobierno italiano introdujo la primera obligación para el uso de biocombustibles en el sector del transporte.
En Alemania, por su parte, la mayoría del biometano se usa para la producción de electricidad en unidades de cogeneración. El uso de biometano como combustible vehicular se apoya indirectamente en Alemania a través de su inclusión en la lista de combustibles aceptados para la reducción de la huella de GEI para las empresas distribuidoras de combustible.
El estudio también examina la disposición del consumidor a pagar por el biometano. Un experimento de elección ha permitido monetizar aspectos o características individuales del gas renovable y predecir las preferencias del usuario. El ensayo muestra que las reducciones de emisiones de GEI en comparación con el gas natural son el aspecto del gas renovable que tiene el mayor impacto en la elección de los consumidores (29%), seguido de un costo adicional en comparación con el gas natural (27%), origen del gas renovable (17%) y entrega confiable del mismo (14%).
Fuente: EBA