Por otra parte, ya hay 52 estaciones públicas de carga de GNV en funcionamiento, según las estadísticas hasta enero de 2014. Al menos unos 45 nuevos sitios de abastecimiento habrán abierto hacia finales de 2014: la compañía E.ON planea poner en marcha 12 a 14 estaciones de servicio, Vemex al menos 10, Vítkovice tiene la intención de construir más de 20 y RWE de abrir tres, etc. Los objetivos del proyecto de la conducción de la UE acerca de la instalación de infraestructura para combustibles alternativos centrados en el GNV ya fueron cumplidos en la República Checa.
Empresas de transporte del país se están volcando cada vez más a comprar autobuses a GNV, ya que ahorran decenas de millones de coronas checas al año. El Ministerio de Medio Ambiente anunció una importante ayuda por un total de 1.000 millones de coronas con destino a tres regiones checas (parte del programa «Medio Ambiente») para reemplazar los buses más antiguos –los que emiten la mayor cantidad de emisiones- con nuevos a gas. Esta subvención también apoya la construcción de nuevas estaciones de servicio de metano. La Asociación Checa de Gas celebra este subsidio que cubrirá hasta el 85% del precio real.
Con base en los datos proporcionados por la Asociación de Fabricantes de Automóviles Europeos (ACEA), el número de vehículos producidos en el continente ha ido disminuyendo desde hace 6 años consecutivos. Sin embargo, la cantidad de unidades a GNV fabricadas en la región aumentó en forma continua a lo largo de este período. Hoy en día, existen ya 1,85 millones de vehículos propulsados a gas natural registrados en Europa. Y la República Checa no es una excepción: el volumen de los motorizados a metano va en aumento y son comprados por importantes compañías como Česká pošta (Correo), Hasičské záchranné sbory (Bomberos) y la Městská Policie (Policía Municipal), mientras que otras empresas adquieren camiones a GNV para sus almacenes y otras aplicaciones.
Fuente: Asociación Checa de Gas.