Un nuevo informe de Navigant Research examina el mercado mundial del gas natural vehicular, incluyendo las previsiones para las comercializaciones de vehículos y los que estarán en la carretera, las estaciones de servicio, el consumo del combustible y los cilindros hasta 2024. De acuerdo con el análisis, se espera que las ventas de estas unidades crezcan de 2,3 millones anualmente en 2014 hasta alcanzar los 3,9 millones en 2024.
Las normas de economía de combustible y emisiones son cada vez más estrictas para los principales mercados automotrices, lo que está impulsando a los fabricantes de automóviles a ofrecer alternativas a la gasolina y diesel tradicionales. Para muchos clientes, en particular para los operadores de flotas de alto kilometraje y consumidores de opciones líquidas caras, los vehículos a gas natural ofrecen una excelente alternativa para reducir los costos operativos y las emisiones de CO2.
“Se espera que los mercados del GNV crezcan significativamente en la próxima década en varias regiones, en particular en China, que está lidiando con graves problemas de contaminación ambiental que afectan la calidad de vida en las grandes zonas urbanas”, dice Sam Abuelsamid, analista de investigación senior en Navigant Research.
El informe “Vehículos a Gas Natural” examina el mercado mundial del GNV, con un enfoque en los automóviles, camiones livianos, medianos y pesados, autobuses, y vehículos comerciales. El estudio ofrece un análisis de los factores clave que, se esperan, influyan en la demanda de vehículos a gas natural, incluyendo el crecimiento económico, los precios del combustible, la disponibilidad de infraestructura, los costos de adquisición, regulaciones y aspectos técnicos. Las estimaciones están desglosadas por segmento de vehículos y región y se extienden hasta 2024. El documento también analiza cómo las cuestiones de mercado y tecnología afectarán a los fabricantes de automóviles y camiones, proveedores de motores de gas natural, de almacenamiento de combustible, de hardware de entrega y a las empresas que se conviertan al sistema.
Fuente: Navigant Research.