
Bajo una asociación entre Pacific Gas and Electric Company (PG&E), Maas Energy Works y California Energy Exchange (CEE), el estiércol de miles de vacas se convertirá en gas natural renovable, avanzando aún más en los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero de California y brindando a los clientes de PG&E otra fuente de energía renovable. Este proyecto fue financiado principalmente a través del Programa Piloto de Biometano Lácteo de la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC), establecido como parte de la estrategia del estado para reducir las emisiones de contaminantes climáticos de vida corta, incluido el metano.
Marcando una novedad para PG&E, el gas natural renovable de las instalaciones de Maas Energy en el condado de Merced comenzó a fluir hacia el sistema de transmisión de gas de PG&E a mediados de diciembre a través de un gasoducto “mid-market” de terceros. Este proyecto desvía de manera efectiva el metano que se habría liberado a la atmósfera de las granjas del condado de Merced y lo convierte en biometano. Aproximadamente el 55% de las emisiones de metano de California provienen de los tambos y el ganado, según el Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de 2018 de la Junta de Recursos del Aire de California.
“Nuestro trabajo con Maas Energy y CEE ha permitido años de investigación y desarrollo para llegar a la implementación. Juntos, en asociación con las granjas, podemos eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero de la atmósfera y, a su vez, proporcionar gas limpio y renovable a los clientes residenciales y comerciales de PG&E, incluida la industria del transporte. PG&E fue uno de los primeros partidarios de la meta estatal de California de reducir las emisiones de metano a un 40% por debajo de los niveles de 2015 para 2030, y proyectos como este son pasos clave hacia este objetivo”, dijo Chris DiGiovanni, director de marketing y desarrollo comercial de PG&E.
Este proyecto produce biometano mediante la captura de metano de 15 socios de granjas lecheras en el condado de Merced y mediante la realización de un proceso llamado digestión anaeróbica. Desde allí, el gas renovable listo para gasoducto se transporta al sistema de gas de PG&E a través del gasoducto de CEE, donde se introduce en una estación receptora cerca de Panoche. El proyecto de Maas Energy incluye equipos de limpieza y producción de gas, así como las instalaciones de interconexión para mover el biometano de las granjas a las tuberías de transmisión de CEE y PG&E.
“Maas Energy Works y nuestros 15 socios estamos agradecidos con PG&E por entregar nuestro gas de vacas limpio al mercado. Merced es el segundo condado lechero más grande del país y esperamos que este proyecto también convierta a Merced en un productor líder de combustibles renovables para el transporte. El equipo de PG&E hizo un gran trabajo al garantizar que el proyecto se realizara con éxito bajo los programas de biometano de la Comisión de Servicios Públicos de California, que fueron un gran apoyo para hacer realidad este plan”, dijo Daryl Maas, CEO de Maas Energy.
Fuente: PG&E