
La Asociación de Vehículos a Gas Natural y Biogás (NGVA Europe) publicó estadísticas y números sobre los registros de vehículos a gas y el desarrollo de estaciones de servicio durante 2019. Las cifras no solo muestran ventas en continuo crecimiento de vehículos a GNC y especialmente a GNL, sino también el incremento de la infraestructura de repostaje correspondiente.
Mientras que hay un 50% más de estaciones de GNL en Europa en comparación con 2018, las matriculaciones de vehículos pesados a GNL casi se triplicaron desde el mismo año. Al mismo tiempo, después del primer trimestre de 2019, donde los vehículos nuevos no estaban disponibles en el mercado debido al proceso de homologación WLTP (estándar global para determinar los niveles de contaminantes y consumo de combustible de los vehículos ligeros), los registros de automóviles de pasajeros están a una nueva altura.

“Estas cifras confirman la atracción cada vez mayor por la movilidad a gas natural de los consumidores europeos. Este es el resultado de una tecnología madura de vehículos a gas con alta eficiencia y rendimiento del motor, infraestructura generalizada y bajo costo total de propiedad (TCO), pero también grandes beneficios ambientales del gas en el transporte”, dijo el Secretario General de NGVA Europe, Andrea Gerini.
La infraestructura y los vehículos a gas natural son totalmente compatibles con el gas renovable y, por lo tanto, permiten una movilidad sin emisiones de carbono. Hoy en día, el uso de gas natural es la forma más rentable de comenzar un camino concreto hacia la descarbonización en las múltiples dimensiones del sector del transporte.
Fuente: NGVA Europe