El reporte publicado recientemente por de Frost & Sullivan, “Análisis Estratégico del Mercado de Sistemas de Propulsión Latinoamericano”, abarca los segmentos de vehículos pequeños, medianos, de alta gama, furgonetas y pickups y toman en consideración los equipamientos a gasolina, diesel, flex-fuel, GNC/GLP/duales.
Los países de la región cuentan con mercados de variada estructura. En Brasil, los vehículos con motor flex-fuel y transmisión manual contribuyen a una porción importante de las ventas totales. En contraste, la gasolina domina los mercados de Argentina, Colombia y Chile, donde el diesel también crece. Estas tendencias, junto con el mercado paraguayo gobernado por el diesel y la extendida participación de Argentina y Venezuela en la conversión a gas natural comprimido han intensificado la diversidad del espacio que ocupan los sistemas de propulsión de automotores en América Latina.
“Regulaciones clave que especifican los límites de emisiones están reestructurando la forma en que los mercados de Latinoamérica reaccionan a la demanda de sistemas de propulsión”, dijo el analista de Frost & Sullivan Yeswant Abhimanyu, quien agregó: “La mayoría de los países de la región, que están detrás de los estándares de emisiones que prevalecen en los Estados Unidos y Europa, implementarán las normas Euro 5 para 2020 y, por lo tanto, requerirán de tecnologías que cumplan con estas normas”.
Además de las directrices de emisiones, los objetivos de ahorro de combustible y eficiencia energética que se establecieron o están siendo discutidos en varios países de América Latina ayudarán al desarrollo del mercado.
“Las estrategias globales sólidas son cruciales para hacer frente a los altos costos de las tecnologías de sistemas de propulsión y lograr economías de escala, con el fin de que más tecnologías de bajo consumo de combustible estén disponibles para una mayor base de clientes. Las terminales automotrices deben adaptar sus estrategias a cada mercado de la región para alcanzar el mayor éxito posible”, señaló Abhimanyu.
Fuente: Frost & Sullivan.