El número de vehículos a gas natural en las carreteras españolas se ha duplicado en los últimos cinco años, de acuerdo a la Asociación Española del Gas Natural para la Movilidad (GASNAM). Según un informe elaborado por la consultora Deloitte para GASNAM, España cuenta actualmente con 4.590 vehículos alimentados con GNC o GNL, cuando a fines de la década pasada el número total de vehículos que utilizaban el gas como combustible no llegaba a los 2.000.
Además, se esperan unas 800.000 unidades a metano para 2045, según el mencionado informe, dado a conocer con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. El gas natural para transporte terrestre se coloca, con estos datos, como una alternativa viable al transporte tradicional, con el fin de mejorar la calidad del aire de las ciudades y la salud de las personas, se asegura en el estudio.
El reporte también indica que para 2045 el 79 % de los vehículos pesados urbanos y el 45 % de los interurbanos utilizarían gas natural, lo que sitúa a este combustible como la alternativa real al diésel en transporte profesional.
Grandes ciudades como Madrid y Barcelona, que registran un elevado índice de vehículos, están adoptando medidas para reducir los altos niveles de contaminación que padecen y han apostado por flotas de transporte a gas natural, ya sea para transporte de viajeros o para la recogida de residuos urbanos, informó la agencia de noticias EFE.