La apuesta de SEAT por su tecnología bi-fuel de gas natural y gasolina es tan firme y convincente, que se refleja claramente en unas increíbles cifras de ventas. En 2017, la gama TGI de la marca española ha alcanzado los 1.042 vehículos vendidos, frente a las 324 del 2016. Este positivo dato supone el incremento de un 321,6 % de las ventas de la oferta de GNV de SEAT, respecto al 2016. Más del 60% de las ventas se han producido entre particulares.
En el mix de ventas de 2017, el SEAT Mii Ecofuel, con 51 unidades vendidas, representa el 6% de las ventas totales de su gama y, en el caso del León –modelo líder de ventas en España en el pasado ejercicio–, la variante TGI representa casi un 3% de sus ventas, con un total de 953 unidades. Además, en el canal de cliente particular, estos resultados culminan con un último trimestre de 2017 realmente exitoso: el León TGI ha supuesto el 10,6% del mix de sus ventas.
SEAT ofrece esta tecnología en el León TGI, con sus dos versiones de carrocería de 5 puertas y familiar ST, asociado a las cajas de cambios manual de 6 velocidades y automática DSG de 7, con el motor 1.4 TGI, que desarrolla una potencia de 110 CV. La autonomía total, combinando ambos depósitos, es de 1.360 km. Por su parte, el SEAT Mii, en su variante ‘Ecofuel’, utiliza un motor tricilíndrico de 999 cm3, desarrolla 68 CV de potencia y consigue una autonomía real de 600 km.
La tecnología TGI también llega ahora al nuevo Ibiza, con el motor 1.0 TGI de 90 CV y disponible en todos los acabados. Alcanza una autonomía total de 1.320 km y consume 3,3 kg/100 km en modo GNV, es decir, requiere una inversión de tan solo 3,22 euros para recorrer 100 km (precio GNV actual: 0,975 €/kg). Además, el nuevo SUV urbano de la marca española, el Arona, estará también disponible con el motor TGI a finales de este año.
Todos los modelos TGI de SEAT incluyen la etiqueta ‘ECO’ de la Dirección General de Tráfico, con la que los usuarios se benefician de importantes bonificaciones de hasta un 75% en el impuesto de circulación, exención del pago del impuesto de matriculación, regalo de tarjeta de combustible de GNV valorada en 200 euros (con los que se podrían recorrer más de 5.000 km), reducciones del precio en zonas de estacionamiento regulado y peajes, acceso a las ciudades en episodios de restricciones al tráfico por alta contaminación, entre otras ventajas.
Fuente: SEAT