Ambas compañías comienzan una nueva etapa de colaboración para promover y difundir el uso del gas natural en el ámbito de la movilidad con el fin de mejorar la calidad del aire en los centros urbanos y contribuir con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo económico. El acuerdo, de dos años de duración, incluye la incorporación de vehículos a metano de la marca en las flotas de la empresa energética, así como la instalación puntos de carga en los concesionarios SEAT, entre otras iniciativas.
El CEO de Negocios Minoristas de Gas Natural Fenosa, Daniel López Jordà, y el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes, sellaron este acuerdo estratégico, que permitirá a ambas compañías darle valor a su liderazgo en este sector, fortalecer sus respectivas posiciones en el mercado del GNV y alentar la utilización del gas natural vehicular entre las empresas y los individuos.
Entre los puntos del convenio, las compañías estudiarán su participación conjunta en proyectos relacionados con la promoción del GNV en las flotas corporativas y entre los ciudadanos comunes. Del mismo modo, trabajarán para incorporar los vehículos de SEAT a gas natural en las flotas de Gas Natural Fenosa y sus empresas asociadas.
Más aun, ambas partes tendrán en cuenta la instalación de puntos de carga de GNV de acceso público en los concesionarios que se consideren relevantes para promover este tipo de combustible.
Por último, trabajarán en la investigación y el desarrollo de fuentes sostenibles de gas natural, así como sobre las implicaciones técnicas que tendrán sobre los motores de la marca de coches.
Actualmente, SEAT ha diseñado dos vehículos que funcionan con gas natural comprimido: el Mii Ecofuel y el nuevo LEON 1.4 TGI.
Fuente: SEAT.